Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Un abogado cuestionó la investigación de la Oficina Anticorrupción sobre $LIBRA

Según el especialista, la dependencia directa del organismo respecto del Poder Ejecutivo genera serias dudas sobre su independencia y eficacia.

Daniel Sabsay

El abogado constitucionalista Daniel Sabsay expresó su preocupación sobre la investigación que la Oficina Anticorrupción llevará adelante en relación con el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. Según el especialista, la dependencia directa del organismo respecto del Poder Ejecutivo genera serias dudas sobre su independencia y eficacia.

Sabsay, director de la carrera de posgrado en Derecho Constitucional de la Universidad de Buenos Aires, remarcó que «si el controlante es dependiente del controlado, el resultado ya lo sabemos». En ese sentido, cuestionó la intención del presidente Javier Milei de impulsar la investigación sobre su propia gestión y la de sus funcionarios a través de un organismo que depende directamente del Ejecutivo.

Críticas a la Oficina Anticorrupción

En declaraciones radiales, Sabsay recordó que ha sido crítico de gestiones anteriores, incluyendo los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, y que también mantiene una postura crítica frente a la administración de Milei. En ese marco, advirtió que la estructura de la Oficina Anticorrupción no garantiza una investigación transparente e imparcial.

El «criptogate», como se ha denominado al escándalo en torno a $LIBRA, tuvo su origen cuando Milei utilizó su cuenta oficial en la red social X para promover la criptomoneda. El mandatario publicó un mensaje fijado durante varias horas en el que se incluía un enlace para operar con el activo digital. La controversia escaló cuando el valor de $LIBRA colapsó, generando pérdidas para miles de inversores.

Dado el impacto del caso, varios sectores de la oposición exigieron que se conforme una comisión independiente en el Congreso para investigar el rol del Gobierno en la promoción de $LIBRA. Sin embargo, desde el oficialismo sostienen que la Oficina Anticorrupción es el organismo competente para llevar adelante la pesquisa y que cualquier intento de politizar el caso responde a intereses partidarios.

Cuestionamiento a Javier Milei

Sabsay se refirió también al conocimiento jurídico del Presidente y sostuvo que Milei parece desconocer aspectos fundamentales del derecho constitucional. «Es increíble el desconocimiento que tiene Milei de las bases del derecho constitucional. Las figuras que encuadra son abuso de poder e incumplimiento de deberes de funcionario público», afirmó el abogado.

Según su análisis, la utilización de la cuenta oficial de Milei para promover una criptomoneda privada podría configurar un uso indebido de los recursos del Estado. En ese contexto, advirtió que el hecho de que la Oficina Anticorrupción dependa del propio presidente podría dificultar la imparcialidad del proceso.

Las críticas de Sabsay reflejan una preocupación creciente sobre la transparencia en la gestión del Gobierno y la necesidad de contar con organismos independientes que garanticen el control y la investigación de posibles irregularidades. El «criptogate» sigue generando repercusiones en el ámbito político y jurídico, mientras la oposición insiste en la necesidad de una investigación imparcial y profunda sobre el tema.