Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Un nuevo estudio reveló que el papa Francisco padece de una neumonía bilateral y su cuadro es «complejo»

A poco menos de una semana de su internación, el Vaticano dio a conocer nuevos detalles sobre la salud del Papa, cuyo diagnóstico se complejizó en las últimas horas.

Papa Francisco

El Vaticano difundió un nuevo parte médico del papa Francisco, luego de que su condición variara en las últimas horas. En el último informe, la Santa Sede reveló que Francisco padece de una neumonía bilateral y que requerirá de un más tratamientos, aunque deslizaron que «el Papa mantiene buen ánimo».

Según informó la Santa Sede, Francisco padece de una «infección polimicrobiana surgida en el contexto de una bronquiectasias y bronquitis asmática». «El Papa ha requerido de corticoides y antibióticos, y de un tratamiento terapéutico más complejo», añadieron. El Vaticano habló sobre los resultados últimos estudios realizados al Papa: «Francisco fue sometido a una tomografía computarizada del tórax prescrita por el equipo médico de Vaticano y del personal médico de la Fundación Policlínica ‘Agostino Gemelli’, que reveló la aparición de una neumonía bilateral, que requerirá tratamiento farmacológico adicional».

«El cuadro clínico del Sumo Pontífice es complejo y requerirá de una hospitalización adecuada», terminó definiendo el comunicado, por lo que el Papa permanecerá internado en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma, donde se encuentra desde el viernes 14 de febrero tras ser ingresado para realizar estudios médicos y continuar el tratamiento de su bronquitis.

A pesar del diagnóstico complejo, la Santa Sede destacó que Francisco «continúa sin presentar fiebre, estable y con buen humor», además de revelar que el Papa agradeció las expresiones de afecto y los buenos deseos que recibió en redes y en la clínica. «Reza por ellos y pide que recen por él», comentó Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa del Vaticano.

La agenda del Papa

Debido a las complicaciones detectadas, la audiencia jubilar que iba a tener lugar el sábado 22 de febrero e iba a estar presidida por el Papa fue cancelada; de igual manera, no podrá presidir la misa del domingo. El comunicado del Vaticano también destaca que el Sumo Pontífice «recibió la Eucaristía, y alteró sus actividades entre el descanso, oración y lectura«.

El estado de Salud de Francisco fue causa de preocupación en la cúpula de la Iglesia católica durante los últimos años. El Papa, de ya 88 años, ha sufrido en los últimos años de dolores de rodilla y cadera, así como de distintas infecciones respiratorias, y fue sometido a varias intervenciones; sin embargo se ha mantenido activo y con un ritmo de trabajo intenso.