El vino rosado siempre ha estado cargado de recelo. Entre los principales preconceptos y prejuicios que caracterizan a estos vinos se cuentan que son para inexpertos o jóvenes, que son muy débiles, que carecen de un cuerpo notable. Todas estos alegatos son decididamente infundados y una muestra de ello es el Mourvèdre Rosé.
Esencialmente, se trata de un tipo de vino rosado elaborado a partir de uvas Monastrell. La fermentación se lleva a cabo con una meditada selección de levaduras a lo largo de más de tres semanas, para extraer, de forma lenta, todo el aroma posible y toda la riqueza de matices que pueda conceder la variedad Monastrell. Luego de esa fermentación, se lo deja reposar con las lías en suspensión durante cerca de cinco meses con el fin de conseguir de ese modo una mayor complejidad y volumen en boca.

La Monastrell, Mourvèdre o Mataro (en California y Australia) es una variedad de uva de poderosa capa que tiende a zigzaguear varios otros terruños y que concede a los vinos volumen y expresividad. La Mourvèdre es una variedad caracterizada por presentar frutas pequeñas, oscuras y de piel gruesa que solo puede crecer y prosperar en áreas cálidas y secas con abundante luz solar para madurar completamente.
La Mourvèdre es más fácil de encontrar en blends que como vinos monovarietales. Tal es así que esta variedad desempeña un papel clave en las grandes mezclas de tintos del valle del Ródano y es uno de los componentes de los notables blends GSM de Australia (después de todo, GSM significa Garnacha – Syrah – Mourvedre). Por sí misma, Mourvèdre domina la región vinícola francesa de Bandol, donde produce tintos y rosados ??de gran profundidad y carácter.
En qué consiste el vino Mourvèdre
Los vinos Mourvèdre, tanto los tintos como los rosados, se elaboran a partir de la uva del mismo nombre. No obstante, curiosamente, la mayoría de los ejemplos en el mercado no están etiquetados como tales. Aunque existe una sola variedad de Mourvèdre, los ejemplos más comunes que dependen de Mourvèdre de la región francesa de Bandol están etiquetados con el nombre del lugar (Bandol o Bandol Rosé) en lugar de la variedad de uva en sí.
Es importante señalar aquí que las regulaciones oficiales para Bandol solo demandan que los vinos contengan al menos un 50% de Mourvèdre, por lo que es probable que cambie el porcentaje real de Mourvèdre en ejemplares Bandol de cualquier productor.
En su encarnación española, Mourvèdre normalmente se llama Monastrell, y en California (y a veces en Australia), también se le llama Mataro. De todos modos, la falta de reconocimiento del nombre de Mourvèdre, que también podría ser resultado de su nomenclatura cambiante en todo el mundo, no debe tomarse como un signo de ningún tipo de inferioridad o deficiencia. Es muy importante en las mezclas, aporta sabor y estructura, y al mismo tiempo produce excelentes vinos por sí solo.
El ejemplo sudafricano
El Babylonstoren Mourvèdre Rosé es un vino elegante y seco cuya humilde procedencia se asienta en las estribaciones de las montañas Simonsberg, en Ciudad del Cabo. El maestro de bodega, Charl Coetzee, fermentó el primer lote de Mourvèdre Rosé en 2011, después de una decisión impulsiva de explorar este género tan especial.

Lo que comenzó como un experimento con uvas Mourvèdre (por aquel momento todavía era una variedad raramente utilizada para los vinos rosados) resultó, accidentalmente, ser un éxito disfrutado en todo el mundo. Esto demuestra que la elaboración del vino es realmente un arte. En definitiva, una especie de goce de la naturaleza, conocimiento y un toque de suerte.
El Babylonstoren Mourvèdre Rosé es un elegante vino seco que presenta un sofisticado color salmón y deliciosos toques de frambuesas y pétalos de rosa. Un sorbo conduce directamente a un delicioso descubrimiento de un cremoso yogur de fresa, la dulce ligereza del algodón de azúcar y un sutil toque de acidez. Es excelente para compartir con aquella persona especial en un hermoso día de finales de verano. Con la cara hacia el sol y los pies en el agua, esta ingeniosa variedad despertará los sentidos creativos y dejará una sensación persistente en la boca.