El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria formalizó este martes el pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei debido a su participación en el lanzamiento de la criptomoneda $Libra, un hecho que, según la oposición, configura una estafa de magnitudes graves. En su presentación, los legisladores destacaron la necesidad de activar la Comisión de Juicio Político para investigar a fondo la responsabilidad política de Milei en este escándalo.
El planteamiento, liderado por Germán Martínez, se ampara en tres artículos de la Constitución Nacional y señala causales como el mal desempeño en sus funciones y la posible comisión de delitos durante el ejercicio del cargo presidencial. Entre las acusaciones destacan la violación de la Constitución Nacional, la ley de Ética Pública, y delitos graves como el fraude a la administración pública y abuso de autoridad.
Tal como lo anunciamos, en el día de la fecha el bloque de diputados/as Nacionales de Unión por la Patria presentó el expediente de pedido de Juicio Político al Presidente de la Nación, Javier Milei.
— Diputados UP (@Diputados_UxP) February 20, 2025
A continuación, adjuntamos el documento ingresado.
?https://t.co/XHxXdywDmJ pic.twitter.com/woLOTkmEvr
Los hechos que dieron origen al pedido
Los diputados de Unión por la Patria argumentan que los hechos denunciados comprometen seriamente la imagen de la Argentina, tanto a nivel nacional como internacional. La acusación se centra en el anuncio realizado el 14 de febrero por Milei en la red social X, en el que promocionó $Libra como una iniciativa privada para financiar el desarrollo económico del país. Según los opositores, esta presentación fue clave para generar la popularidad inicial de la criptomoneda, lo que posteriormente permitió que se consolidara como una estafa.
Los diputados también recuerdan que Milei, como economista y figura influyente en redes sociales, jugó un rol central en la legitimación de la criptomoneda. Señalan que el Presidente, con sus publicaciones, promovió inversiones en $LIBRA, alentando a sus seguidores a confiar en el proyecto. De acuerdo con los opositores, sin el apoyo explícito de Milei, la criptomoneda no habría logrado el éxito inicial necesario para atraer inversionistas y generar una burbuja de valor.
Repercusión política y económica
El escrito presentado resalta que la conducta de Milei, si se comprueba, podría tener consecuencias graves tanto en el ámbito político como económico. Aparte de los efectos en la confianza en el gobierno, los diputados señalan que $LIBRA afectó negativamente las finanzas de quienes invirtieron en ella, debido a la manipulación del mercado que, según la oposición, fue alentada por el presidente.
Los legisladores también subrayan que la ciudadanía merece respuestas claras y acciones contundentes. Insisten en que el uso indebido de la investidura presidencial para beneficiar intereses privados en detrimento del interés general no solo constituye una falta ética, sino que también justifica el juicio político a Javier Milei.
El pedido de juicio político contra Milei marca un nuevo capítulo en la relación entre el presidente y la oposición, con un tema controvertido que pone en duda la legalidad de las acciones del mandatario. La Comisión de Juicio Político ahora tiene la tarea de investigar y determinar si corresponde iniciar un proceso formal contra el presidente.
Este desarrollo político, en el contexto de la controversia sobre las criptomonedas, refleja un momento crucial en la política argentina, con implicancias tanto legales como económicas que podrían definir la trayectoria del gobierno de Javier Milei.