El bloque de Unión por la Patria presentó dos proyectos de ley para revocar las facultades delegadas que Javier Milei posee actualmente. Las iniciativas se impulsaron en la Cámara de Diputados y el Senado, en medio de la creciente polémica por la promoción de la criptomoneda Libra por parte del presidente.
“Presentamos un proyecto de Ley para que el Congreso Nacional retire la delegación de facultades al presidente de la Nación”, escribió Victoria Tolosa Paz en sus redes sociales. A través de su cuenta de X, la diputada enfatizó la necesidad de que el Congreso recupere facultades que nunca deberían haberse cedido. La diputada Cecilia Moreau también respaldó esta iniciativa, destacando la importancia de actuar de manera inmediata.
Presentamos un proyecto de Ley para que el Congreso Nacional retire la delegación de facultades al Presidente de la Nación votada junto con la Ley Bases.
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) February 18, 2025
El momento histórico lo exige, el Parlamento debe fortalecerse como núcleo de nuestra Democracia. pic.twitter.com/WCSQHunbdL
El mismo proyecto fue presentado en el Senado por figuras como José Mayans, Anabel Fernández Sagasti, Juliana Di Tullio y Lucía Corpacci. Con estas acciones, la oposición busca que el Congreso retome el control sobre las decisiones del presidente y limite el poder delegado a Milei.
Juicio político a Milei por el escándalo de la criptomoneda
A la par de los proyectos para quitar las facultades delegadas, el bloque de Diputados de Unión por la Patria anunció que ingresará un expediente con el pedido de juicio político contra Milei. El juicio se fundamenta en la promoción de la criptomoneda Libra, que, según los opositores, está vinculada a un posible delito de estafa. El bloque calificó este escándalo como «sin precedentes» y pidió que se investigue a fondo.
El primer pedido formal de juicio político fue presentado por los diputados Esteban Paulón, Mónica Fein y Natalia De la Sota. El texto, encabezado por Paulón, solicita la creación de una comisión de juicio político para investigar al presidente por su posible participación en la presunta defraudación. También piden la intervención de la Oficina Anticorrupción (OA) y la Unidad de Investigación Financiera (UIF).
Investigaciones y repercusiones políticas
El escándalo de la criptomoneda ha generado un gran debate en la política argentina. La oposición no solo busca quitarle las facultades delegadas a Javier Milei, sino también exigir una investigación sobre su vinculación con el caso Libra. El bloque de Diputados también adelantó que tratarán de sumar a otros sectores políticos que quieran investigar los hechos.
Para Unión por la Patria, la promoción de la criptomoneda implica una grave responsabilidad que no puede pasarse por alto. Además, el bloque solicitó la convocatoria a una comisión de juicio político para que se investigue la posible implicación de Milei en el presunto delito.
El escándalo de Libra ha abierto un nuevo capítulo en la política argentina. La oposición, liderada por Unión por la Patria, no solo busca retirar las facultades delegadas a Milei, sino también llevar a cabo un juicio político en su contra. Este proceso de investigación podría tener repercusiones importantes en el futuro político del presidente.