Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Vaca Muerta gana tiempo: prevén que la demanda de petróleo se mantendrá hasta 2040

La mayor comercializadora mundial de energía estima que el consumo global se estabilizará en niveles actuales por 15 años.

Vaca Muerta
Vitol proyecta que la demanda de petróleo se mantendrá estable hasta 2040, prolongando el potencial de Vaca Muerta y la estrategia de expansión de YPF.

La demanda global de petróleo se mantendría estable hasta 2040, según un informe de Vitol, la mayor comercializadora mundial de energía. El estudio prolonga la rentabilidad de Vaca Muerta, además la firma proyecta que el consumo alcanzará un pico cercano a los 110 millones de barriles diarios a fines de esta década y se estabilizará en 105 millones, nivel similar al actual, hasta 2040.

Este pronóstico contradice estimaciones previas de la Agencia Internacional de Energía (AIE) y BP, que indicaban que la demanda comenzaría a caer en 2029-2030. Además, prolonga la rentabilidad de Vaca Muerta, clave en la producción de hidrocarburos en Argentina.

Un horizonte más largo para Vaca Muerta

La proyección de Vitol beneficia el desarrollo de Vaca Muerta, que ya representa más de la mitad de la producción nacional de petróleo y gas. Además, otorga margen para la consolidación del plan 4×4 de YPF, cuyo objetivo es cuadruplicar el valor de la empresa en cuatro años y llevar la producción a un millón de barriles diarios.

Para lograrlo, YPF avanza en la optimización de sus operaciones, desprendiéndose de activos secundarios. Como parte de esta estrategia, la compañía cedió recientemente seis áreas en Mendoza y su sistema de transporte a la firma Petróleos Sudamericanos.

Expansión en gas y exportaciones de GNL

El potencial extendido de Vaca Muerta también respalda la asociación de YPF con Pan American Energy y la noruega Golar para exportar GNL por barco desde 2027. Este proyecto, que ya ingresó al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), demandará USD 2.900 millones en la primera década y USD 7.000 millones en total.

Además, la petrolera estatal firmó un Memorando de Acuerdo Estratégico con tres empresas indias, con el objetivo de garantizar clientes y financiamiento para la construcción de una planta de licuefacción de gas en Río Negro.

Factores que sostendrán la demanda global

De acuerdo con Vitol, la demanda de petróleo seguirá impulsada por la industria petroquímica, el crecimiento del uso de gas licuado de petróleo (GLP) en países en desarrollo y la urbanización global. A pesar del avance de la transición energética, el consumo de plásticos, productos derivados del petróleo y combustibles seguirá alto.

Estos factores alejan el riesgo de una caída abrupta en la demanda y los precios del crudo. Si la proyección se confirma, Vaca Muerta y la industria petrolera argentina contarían con mayor estabilidad y margen de crecimiento en los próximos 15 años.

La previsión de Vitol, basada en su experiencia como comercializador de 7,3 millones de barriles diarios y operador de una flota de más de 6.000 buques, refuerza la idea de que la dependencia global del petróleo se mantendrá por más tiempo del estimado por otros organismos.