La vicepresidenta Victoria Villarruel respaldó la decisión del presidente Javier Milei de retirar a Argentina de la OMS. A través de sus redes sociales, Villarruel criticó duramente el rol de la Organización Mundial de la Salud y su influencia en las medidas adoptadas durante la pandemia de COVID-19 en el país.
En su publicación, la funcionaria responsabilizó a la OMS y al gobierno de Alberto Fernández por la implementación de restricciones que calificó como «violatorias de los derechos humanos». Según la vicepresidenta, estas políticas generaron graves consecuencias, incluyendo la muerte de 130.000 argentinos. Entre ellos, mencionó la pérdida de su padre, a quien atribuyó como víctima de los protocolos sanitarios.
La OMS y el gobierno de Alberto Fernández fueron responsables de las medidas violatorias de los DDHH que padecimos en Argentina y el resto del mundo.
— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) February 5, 2025
130.000 mil argentinos murieron, entre ellos mi papá por las políticas emanadas de la Organización Mundial de la Salud y los…
Críticas a la cuarentena y a la Agenda 2030
Victoria Villarruel respaldo la decisión de Milei y aseguró que la cuarentena impuesta durante la pandemia fue «salvaje» y dejó secuelas irreparables en la sociedad. Expresó que muchas familias sufrieron pérdidas irreparables y que las restricciones impuestas afectaron la vida y la economía de millones de argentinos.
En su mensaje, la vicepresidenta también cuestionó la Agenda 2030, impulsada por la OMS, afirmando que busca «coartar la vida, la libertad y la propiedad del pueblo argentino». Esta agenda global ha sido blanco de críticas por parte de sectores libertarios, que la consideran una amenaza para la soberanía nacional.
La postura del gobierno y las reacciones
El presidente Javier Milei lanzó duras críticas contra el organismo, al que acusó de haber cometido «delitos de lesa humanidad». «Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola que implicó, acorde al Estatuto de Roma de 1998 (artículo 7.k) cometer, en complicidad con todos los Estados que tomaron sus directivas, uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia» en diversas ocasiones su rechazo a los organismos internacionales que, según él, imponen regulaciones que limitan la autonomía de los países. Su decisión de retirar a Argentina de la OMS se enmarca en su política de recorte del gasto público y rechazo a la injerencia extranjera.
Las declaraciones de Villarruel han generado un amplio debate en la opinión pública y la clase política. Mientras algunos sectores respaldan la medida como un acto de soberanía, otros advierten sobre las consecuencias que podría traer en materia de cooperación sanitaria y financiamiento para el sistema de salud.