Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Waldo Wolff y su dura advertencia sobre la inseguridad: «El Conurbano está fuera de control y nos afecta a todos»

El ministro de Seguridad porteño aseguró que el incremento del delito en el Conurbano afecta a la Ciudad y reclamó mayor coordinación con la provincia.

Waldo Wolff
Waldo Wolff advirtió sobre el aumento de la inseguridad en el Conurbano y su impacto en la Ciudad de Buenos Aires. Destacó el crecimiento de ataques a policías y reclamó mayor coordinación con la provincia. Alertó que sin estrategias conjuntas, la violencia seguirá en ascenso.

La inseguridad en el Conurbano sigue en aumento y genera un impacto directo en la Ciudad de Buenos Aires. Así lo advirtió el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, quien destacó el crecimiento de los ataques a los agentes de la Policía de la Ciudad que residen en la provincia. Según sus declaraciones, la situación afecta especialmente a zonas como Lomas de Zamora, Lanús, Quilmes, Avellaneda y San Martín.

Aumento de ataques a policías y delitos violentos

Wolff reveló que alrededor de 20.000 agentes de la Policía de la Ciudad viven en el Conurbano y deben desplazarse diariamente a la Capital Federal. «Tuvimos 98 enfrentamientos a mano armada en 2023. En 2024, esa cifra subió a 176. Y en lo que va del 2025, ya llevamos más de un ataque por día», explicó el funcionario. Para el ministro, estos números reflejan el deterioro de la seguridad en la provincia de Buenos Aires.

Coordinación entre Ciudad y Provincia

Según Wolff, la problemática de la inseguridad en el Conurbano afecta a toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por lo que se necesita una mayor cooperación entre las administraciones. «La Ciudad de Buenos Aires no está separada de la provincia por una cordillera ni por un océano. Es un problema que nos repercute a todos», remarcó.

En ese sentido, destacó que el jefe de Gobierno, Jorge Macri, se reunió con el gobernador Axel Kicillof para manifestarle su preocupación. Como resultado, Wolff tuvo un encuentro con el ministro de Seguridad bonaerense en Puente 12, La Matanza, una de las bases operativas del Ministerio de Seguridad provincial.

El funcionario porteño subrayó la urgencia de implementar estrategias conjuntas para contener la situación. «Estamos dispuestos a trabajar en conjunto, pero es clave reconocer que el AMBA es una zona integrada y que la inseguridad no distingue límites administrativos», sostuvo.

Policías asesinados y el caso Brian Coria

El ministro también expresó su preocupación por el incremento de homicidios de policías en cumplimiento del deber. «En mis 14 meses como ministro, asistí a seis entierros de policías. Es una situación sin precedentes», lamentó.

Uno de los casos más recientes fue el del oficial Brian Coria, asesinado en enero cuando delincuentes le dispararon por la espalda para robarle la moto. «Fue un crimen brutal que refleja la crisis de seguridad que atravesamos», afirmó Wolff. También mencionó el caso de Hilda, la mujer asesinada en un colectivo en San Justo, como otro ejemplo del nivel de violencia que se vive en la provincia.

El ministro reiteró la necesidad de articular acciones con la provincia de Buenos Aires y subrayó que sin una coordinación eficaz entre ambos distritos, la inseguridad en el Conurbano seguirá escalando y afectando a todos los habitantes del AMBA.