Pese a los múltiples galardones obtenidos en los últimos años, Emiliano Dibu Martínez sigue sin ser reconocido por algunos de sus colegas. A lo largo de tres temporadas, el arquero de la Selección Argentina conquistó títulos individuales como el Premio The Best en 2023 y 2024, el Trofeo Yashin en 2022 y 2024, y el Guante de Oro en el Mundial de 2022 y en las Copas América de 2021 y 2024. Sin embargo, para Thibaut Courtois, su nombre ni siquiera figura entre los mejores.
El arquero de Real Madrid fue entrevistado por Rio Ferdinand en el podcast FIVE, donde se le consultó quiénes son, en su opinión, los mejores en su puesto. Sin dudar, mencionó tres nombres, pero ninguno de ellos fue Dibu Martínez. Sus respuestas dejaron en claro que no considera al argentino dentro del grupo más destacado de la actualidad, a pesar de sus recientes actuaciones decisivas en el seleccionado albiceleste y en el Aston Villa.
«Siempre me gusta considerarme allí arriba. Pero la cosa con los arqueros es que depende del momento, depende de la temporada. Me gusta Alisson, Maignan y creo que Oblak está volviendo a jugar en un alto nivel este año. Esos tres realmente me gustan», expresó Courtois durante la entrevista. Sus palabras dejaron en evidencia su preferencia por otros estilos de arquero, relegando completamente al marplatense.
La ausencia de Martínez en el listado elegido por Courtois no pasó desapercibida para los hinchas argentinos, quienes cuestionaron la omisión en redes sociales. En los últimos años, el arquero del Aston Villa se ha consolidado como un especialista en momentos clave, con atajadas decisivas en finales y en series de penales. Sin embargo, su estilo y personalidad siguen dividiendo opiniones en el mundo del fútbol, y no siempre recibe el reconocimiento esperado.
Los ídolos que marcaron la carrera de Courtois
Durante la charla con Ferdinand, el belga también reveló quiénes fueron los arqueros que lo inspiraron a elegir su posición. Destacó a dos leyendas del arco: Iker Casillas y Edwin van der Sar. A lo largo de su carrera, siguió de cerca a ambos, aunque terminó defendiendo el mismo arco que su ídolo español en Real Madrid, en lugar de representar al Manchester United, donde el neerlandés dejó su huella.
«Creo que tenía 12 años cuando empecé a atajar, y Casillas era el número uno en el Real Madrid. Comencé a seguir al club y a ver sus partidos por él. Y al Manchester United lo seguía por Edwin van der Sar», explicó Courtois. Con el tiempo, el belga logró consolidarse como figura en el conjunto merengue, donde ya disputó 267 partidos desde su llegada en 2018, acumulando títulos importantes y convirtiéndose en una pieza clave para el equipo.
El legado de Courtois en el Real Madrid y la sombra de Casillas
Desde que firmó con Real Madrid, Courtois ha sumado 14 títulos, incluyendo dos Champions League, dos Mundiales de Clubes y tres Ligas de España. A pesar de su impacto en el equipo, todavía está lejos de alcanzar la legendaria marca de Casillas, quien defendió el arco blanco en 725 encuentros y conquistó 18 trofeos. La comparación entre ambos seguirá vigente, pero el belga aún tiene margen para seguir construyendo su legado.