El ministro de Desarrollo de la provincia de Buenos Aires, Andrés «El Cuervo» Larroque, cuestionó la propuesta del presidente Javier Milei de intervenir la provincia con fuerzas federales para combatir la inseguridad. En declaraciones a Radio 10, el funcionario bonaerense consideró que la postura del Gobierno nacional es «una locura» y reclamó respeto por el federalismo.
«Es todo una locura porque estamos coordinando por la situación del temporal y hace unos días estaba hablando de intervenir la provincia. Es todo parte del escenario bizarro y dantesco que atravesamos en la Argentina. Esperemos que prime la cordura y se respete el federalismo, la democracia, y nos pongamos a trabajar», manifestó Larroque.
En esa línea, aseguró que el gobernador Axel Kicillof «desde el primer momento planteó la necesidad de trabajar en conjunto». «Lo planteó Axel ese mismo viernes después del fatídico tuit del Presidente, como el otro día en la apertura de sesiones, convocándolo para poder trabajar en función de las necesidades de 17 millones de bonaerenses. Después, por supuesto, vendrá la campaña electoral, las discusiones, los debates, pero ahora hay que trabajar por la gente», enfatizó.
«La campaña ya es sucia»
Consultado sobre lo que será la campaña legislativa de 2025, Larroque advirtió que «la campaña ya es sucia» y acusó a Milei de «romper el sistema electoral».
«El Presidente rompió el sistema electoral el año pasado con un sistema nuevo inconsulto. Sobre eso, además, se sancionó la ley de suspensión de las PASO, rompiendo la regla de que no se pueden hacer modificaciones en el sistema electoral en el curso de un año en que se debe sufragar. Lo que está claro es que ya comenzó una campaña muy sucia«, criticó.
«Cada vez que aparece la sombra del FMI en Argentina, se viene la noche»
Por último, el ministro se refirió al acuerdo entre el Gobierno de Milei y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y consideró que se trata de «algo ilegal que va a traer profundas consecuencias a futuro».
«Estamos hablando de compromisos que requieren la intervención del Congreso, y de no darse esa situación, por supuesto que abre hacia el futuro un escenario de confusión e incertidumbre en función de algo tan delicado como lo es un acuerdo con el FMI«, señaló.
Asimismo, cuestionó los planes económicos del oficialismo y alertó sobre las consecuencias de su política monetaria: «Cada vez que aparece la sombra del FMI en Argentina, es porque se viene la noche. Los programas neoliberales siempre tienen los mismos desenlaces. Estamos transitando una situación absolutamente artificial. El Gobierno necesita dólares para mantener este veranito, pero siempre tiene fecha de vencimiento con consecuencias graves para la sociedad«.