Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Archivaron la denuncia de Facundo Manes contra Santiago Caputo por inexistencia

La magistrada María Eugenia Capuchetti consideró que no existió delito y que el conflicto debe interpretarse como una «disputa política» fuera del ámbito penal.

Santiago Caputo

La jueza federal María Eugenia Capuchetti resolvió archivar la denuncia presentada por el diputado Facundo Manes contra el asesor presidencial Santiago Caputo. La magistrada consideró que no existió delito y que el conflicto debe interpretarse como una «disputa política» fuera del ámbito penal.

La denuncia se originó tras la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso el pasado 1 de marzo. Manes había acusado a Caputo de agresiones durante el evento. Sin embargo, Capuchetti concluyó que se trató de un altercado propio del debate político y no de un hecho punible.

Según la resolución a la que accedió Noticias Argentinas, la decisión de la jueza podría ser apelada ante la Cámara Federal porteña. No obstante, el fallo actual desestima la necesidad de continuar con la investigación.

El fallo y sus fundamentos

En su dictamen, Capuchetti explicó que los hechos denunciados por Manes no configuran un delito y que cualquier conflicto relacionado con el comportamiento en el Congreso debe resolverse a través de los mecanismos administrativos internos.

«En todo caso, cualquier inconveniente relacionado con el orden o el comportamiento en el interior del Honorable Congreso de la Nación debe abordarse conforme a los mecanismos administrativos establecidos por sus reglamentos internos, sin que ello implique directamente la intervención del ámbito penal», señaló la jueza.

Asimismo, destacó que «las discusiones en el interior del Congreso, aunque puedan ser intensas o contener momentos de confrontación verbal, deben ser comprendidas dentro de los márgenes de lo que se considera un intercambio político legítimo».

Contexto político y reacciones

La decisión judicial se produce en un contexto de alta polarización política. La denuncia de Manes había generado diversas reacciones dentro de la oposición y el oficialismo. Mientras algunos sectores consideraban necesario investigar los hechos, otros argumentaban que se trataba de un episodio sin relevancia penal.

El fiscal federal Ramiro González había pedido avanzar con la investigación y aplicar medidas de prueba. Sin embargo, Capuchetti decidió desestimar el caso y archivarlo.

Por otro lado, la jueza también resolvió archivar una denuncia paralela presentada por Fernando Miguez contra Franco Iván Jeremías Antunez Pachol, conocido como «Fran Fijap». En ambas resoluciones, la magistrada insistió en que la indignación personal sobre ciertos acontecimientos en instituciones públicas no implica necesariamente la intervención del derecho penal.

Conclusiones de la magistrada

En su fallo, Capuchetti dejó en claro que, aunque ciertas expresiones puedan parecer inadecuadas o reprobables, la confrontación de ideas es parte del sistema democrático.

«Si bien ciertas expresiones de tono elevado pueden resultar inadecuadas o incluso reprobables desde una óptica ética, no puede olvidarse que tales conductas se desarrollan dentro de un ámbito en el que la confrontación de ideas es no solo aceptada, sino también estimulada por el diseño institucional del sistema democrático», concluyó la jueza.

Por el momento, el fallo pone fin a la investigación, aunque la posibilidad de apelación aún está abierta. Resta conocer si Manes recurrirá a la Cámara Federal para intentar revertir la decisión.