Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

ATE «montará vigilias» en edificios públicos ante la amenaza de 50 mil nuevos despidos

Desde el gremio advirtieron que los despidos podrían afectar gravemente al funcionamiento de la administración pública y a la prestación de servicios esenciales.

ATE

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) encendió las alarmas ante el vencimiento de 50 mil contratos que podrían no renovarse en distintas secretarías y ministerios nacionales. El principal gremio de trabajadores estatales evaluó la iniciativa de «ocupar los edificios» donde no se renueven los contratos.

El gremio comandado por Rodolfo Aguiar advirtió al Gobierno Nacional por el cese de los contratos y exigió su «renovación automática y anual de todos estos vínculos laborales». La fecha límite para estos 50 mil puestos es el 31 de marzo. «Tenemos un Gobierno que ha actuado al margen de la Constitución y de las leyes permanentemente. No vamos a permitir que continúen las cesantías masivas y sin causa justificada«, apuntaron desde ATE.

«Montaremos vigilias en todos los ministerios y secretarías, y no descartamos ocupar aquellas que dejen a trabajadores en la calle. Tampoco queremos que nadie defina nuestra modalidad de protesta como ilegal, las llevaremos adelante bajo la figura de ‘permanencias pacíficas‘ «, señaló Aguiar y responsabilizó al Gobierno Nacional de la escalada en la violencia institucional.

Según Aguiar, la administración pública «no soporta más recortes» y esto comenzaría a «afectar a la prestación de servicios esenciales y perjudicaría gravemente a toda la sociedad». Para finalizar, ATE aseguró que desde las distintas dependencias «amenazaron con comenzar a comunicar los despidos durante el din de semana», más afirmaron que estas notificaciones nunca llegaron, diferente de otros trimestres, donde si se informó a través de telegramas los días previos a las cesantías de contrato.

Durante la última movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Struzenegger, ATE adelantó que realizaría un paro de 36 horas el próximo miércoles 9 de abril a partir de las 12 del mediodía en reclamo por los despidos y la dirigencia subrayó la realización de más medidas de fuerza en caso de que «se efectúen más cesantías ilegales».