Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Cáritas entregó kits de supervivencia en más de 50 barrios de Bahía Blanca tras el temporal

La organización distribuyó más de 10.000 kits de alimentos, higiene y limpieza en una acción conjunta con voluntarios y organizaciones sociales.

Bahía Blanca
El Gobierno creó el Suplemento Único para la Reconstrucción ( SUR ) , un subsidio de $ 200.000 millones para los damnificados por el temporal en Bahía Blanca .

Tras el devastador temporal e inundación del pasado 7 de marzo, Cáritas de Bahía Blanca no tardó en poner en marcha un operativo de ayuda para los miles de vecinos afectados por el temporal. A través de un informe detallado, la organización destacó la entrega de más de 10.000 kits de alimentos, productos de higiene personal y elementos de limpieza en más de 50 barrios de la ciudad. Esta acción se realizó con el apoyo de voluntarios y organizaciones locales que se sumaron al esfuerzo solidario.

Desde el 7 de marzo, y a lo largo de 12 días de trabajo ininterrumpido, Cáritas de Bahía Blanca desplegó su estrategia de asistencia a los sectores más afectados. El Centro Comunitario San Roque organizó la distribución, donde los voluntarios recibieron donaciones y gestionaron la entrega directa a los damnificados. En total, entregaron 10.240 kits a través de diferentes canales, tanto en el Centro Comunitario como en las Cáritas Parroquiales y otras instituciones comunitarias.

El operativo contó con la participación activa de más de un centenar de voluntarios que, con sus propios vehículos, colaboraron en las entregas y en la logística de distribución. Además, la colaboración de los habitantes de la ciudad fue clave, ya que muchas personas se acercaron al centro de acopio para retirar ayuda destinada a sus familias o vecinos afectados. De esta manera, Cáritas logró un alcance territorial impresionante, cubriendo zonas urbanas y barrios periféricos de Bahía Blanca.

Reparto de colchones y asistencia a comedores comunitarios

En el marco de la asistencia, se distribuyeron también 415 colchones de una plaza y 191 de dos plazas, que fueron fundamentales para aliviar las necesidades básicas de los damnificados. Además, brindaron apoyo a 16 roperos comunitarios que funcionan en distintas parroquias de la ciudad, y habilitaron tres de ellos especialmente para asistir a las familias afectadas por las inundaciones.

Además, Cáritas atendió las necesidades de 18 comedores comunitarios, a los que se les entregaron productos alimenticios como pollo, carnes y verduras. La organización destacó que, a través de este esfuerzo, se logró garantizar el acceso a alimentos frescos y en cantidad suficiente para cientos de personas que atraviesan momentos de gran vulnerabilidad.

Bajo este marco de colaboración, Cáritas reafirmó su compromiso con la comunidad, destacando que su objetivo es trabajar con transparencia y rapidez para asegurar que toda la ayuda llegue a tiempo. «Cada acción que realizamos está dirigida a aliviar el dolor de quienes más lo necesitan. Este temporal dejó un saldo trágico de 16 fallecidos y dos niños desaparecidos, por lo que nuestro esfuerzo no tiene descanso», expresó un portavoz de la organización.

A lo largo de esta emergencia, Cáritas de Bahía Blanca no solo respondió con entrega de kits y productos, sino que también puso en marcha un plan integral de asistencia para que la ayuda fuera efectiva y oportuna. Con la solidaridad de los voluntarios y la generosidad de los bahienses, la organización demostró una vez más el poder de la cooperación frente a las adversidades.