La reconocida actriz y conductora Flor de la V, fiel a su estilo frontal, hizo un análisis del periodismo actual, cuestionando la falta de objetividad en algunos casos y destacando a figuras que, según su criterio, mantienen un enfoque equilibrado. Durante su programa, la flamante integrante de Canal Nueve habló sobre las afinidades políticas que se perciben en los medios y puso como ejemplo la cobertura de algunos temas sensibles.
“Vemos en la televisión que hay algunas personas que tienen cierta afinidad con el gobierno y se nota, por ejemplo, cuando pierden la mirada crítica sobre algunas cuestiones, como sobre Pablo Grillo, el fotógrafo que fue una tragedia espantosa. Creo que ahí se ven los hilos”, expresó Flor de la V, señalando la falta de objetividad en el tratamiento de ciertos temas.
La actriz también apuntó a cómo se manejan los contenidos dentro de los medios de comunicación. Fue en ese momento cuando Fernando Cerolini, panelista del ciclo, intervino y expresó: “En un medio te pueden decir de qué no se puede hablar, otra cosa es que te digan ‘che, vamos a favor de este’”.
En este contexto, Flor de la V destacó el rol de la periodista Mariana Brey en C5N, señalando que su aporte se diferencia del de otras figuras mediáticas. “Me parece que los sobres más a los peces gordos. Es para marcar agenda. En C5N yo noto que hay personas que opinan de todos lados, Mariana Brey, por ejemplo, en otros canales no veo lo mismo”, comentó Flor, valorando la capacidad de Brey para abarcar distintos puntos de vista.
El reconocimiento a Mariana Brey se enmarca en una crítica más amplia al periodismo actual, en el que Flor cuestiona cómo la afinidad política puede desdibujar la crítica y la objetividad necesarias para informar de manera transparente.
El estilo de Flor de la V
Las palabras de Flor de la V no solo invitan a reflexionar sobre el estado del periodismo en Argentina, sino que también abren el debate sobre el papel de los comunicadores en un contexto político y social cada vez más polarizado. Su análisis destaca la importancia de figuras como Mariana Brey, que según Flor logran mantener un enfoque plural en medio de un panorama donde muchas veces se perciben agendas marcadas. Esta visión crítica refuerza el compromiso de Flor de la V con su audiencia, generando un espacio para reflexionar sobre los desafíos del periodismo actual.