Dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR), incluidos exministros del gobierno de Raúl Alfonsín, repudiaron la destrucción del monumento en homenaje a Osvaldo Bayer en Río Gallegos, Santa Cruz. A través de un comunicado, calificaron la acción como un «acto miserable» y llamaron a frenar «tanto odio». Tras el repudio generalizado, Vialidad Nacional entregó una nueva estructura para reemplazar la dañada.
El monumento, un grabado de acero con la imagen del escritor y periodista, fue removido por una cuadrilla de Vialidad Nacional el pasado martes, un día antes del 24 de marzo, fecha en la que se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La demolición la celebraron sectores libertarios de Santa Cruz, quienes la justificaron como parte de la «limpieza del adoctrinamiento kirchnerista».
El comunicado de la UCR, firmado por figuras como Juan Manuel Casella y Federico Storani, entre otros, condenó las imágenes difundidas donde se observa una retroexcavadora destruyendo la estructura en homenaje a Bayer, autor de La Patagonia rebelde. «El escritor Osvaldo Bayer nunca se identificó con nuestras ideas, pero el respeto al pensamiento ajeno nos lleva a manifestarnos contra semejante acción del Ejecutivo Nacional», señalaron.
Los firmantes también criticaron que la demolición se haya filmado y difundido con la «morbosa intención de provocar». Además, advirtieron que este tipo de acciones «no lograrán torcer la memoria ni la historia», y acusaron al gobierno de Javier Milei de intentar «destruir los consensos democráticos» construidos en 40 años de democracia.
La versión del intendente de Río Gallegos que desmiente al Gobierno nacional
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, también repudió el retiro del monumento y lo calificó como un acto de «pobreza intelectual». «No solamente no avisaron absolutamente a nadie, sino que tampoco lo justificaron», afirmó en diálogo con Noticias Argentinas. Señaló que el lugar donde estaba emplazado no presentaba problemas de seguridad ni contaminación visual y acusó a Vialidad Nacional de actuar con arbitrariedad.
La solución que ofreció Vialidad Nacional
Ante la presión política y social, Vialidad Nacional entregó un nuevo grabado de acero con la imagen de Bayer. La estructura permanecerá en custodia hasta que la Comisión por la Memoria determine su nueva ubicación.



Vialidad Nacional demolió en Santa Cruz el monumento a Osvaldo Bayer, periodista, intelectual y autor de La Patagonia Rebelde, obra que retrata la lucha y fusilamiento de 1500 peones patagónicos. Brutos: pretenden borrar la Historia con una topadora. pic.twitter.com/P9RR5GQe63
— Angela Lerena (@Angelalerena) March 25, 2025