Este sábado 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer y en Argentina se llevarán a cabo diversas manifestaciones y actividades. Bajo la consigna «antifascista, antirracista, antipatriarcal y anticapitalista», organizaciones feministas, sociales y sindicales convocan a movilizaciones en distintas ciudades del país. Las protestas buscan expresar el rechazo a las medidas del Gobierno nacional y visibilizar las demandas del movimiento feminista.
Las principales concentraciones se darán en la Ciudad de Buenos Aires y en las capitales provinciales. Se espera una gran participación en cada una de las marchas programadas, con actividades que incluirán la lectura de documentos, intervenciones artísticas y discursos de referentes del movimiento de mujeres y diversidades.
Movilizaciones en Capital Federal y Buenos Aires
En la Ciudad de Buenos Aires, la movilización comenzará con una concentración en el Congreso de la Nación. A partir de las 16.00, las columnas se desplazarán hacia Plaza de Mayo, donde se realizará el acto principal. Participarán organizaciones feministas, gremiales y sociales, además de ciudadanos que adhieren a la jornada de lucha.
En la Provincia de Buenos Aires, distintas localidades replicarán las protestas. En La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca, se prevén concentraciones en puntos estratégicos con actividades alusivas a la jornada.
Agenda en las provincias
Las manifestaciones también se desarrollarán en otras ciudades del país. En Mendoza, la organización Ni Una Menos convocó a una marcha en Plaza Italia a partir de las 8.30. En Córdoba, la concentración será a las 17.00 en la intersección de las calles Colón y Cañada, desde donde partirán hasta el Patio Olmos. Esta movilización se enmarca en el juicio por jurados que juzga a Néstor Soto por el femicidio de Catalina Gutiérrez.
En Santa Fe, la ciudad de Rosario será el epicentro de las actividades. La movilización partirá desde la Plaza San Martín y concluirá en el Monumento Nacional a la Bandera. El año pasado no hubo una convocatoria similar en la ciudad debido a la crisis de inseguridad.
Otras provincias se suman a la convocatoria
Salta tendrá una concentración en la Plaza 9 de Julio a las 18.00. Desde allí, las manifestantes recorrerán puntos emblemáticos como la Catedral y la central de Policía. En Paraná, Entre Ríos, la marcha iniciará en la Plaza 1 de Mayo y continuará por las calles Corrientes y La Paz hasta la Casa de Gobierno.
En Posadas, Misiones, la convocatoria es a las 17.00 en el Mástil de la ciudad, con destino a la Plaza 9 de Julio. En Bariloche, Río Negro, la movilización se realizará bajo la consigna «Contra el Odio y el Ajuste de Milei. ¡Unidad de todas las luchas!». La cita es a las 17.00 en Onelli y Brown, desde donde se marchará hasta el Centro Cívico.
En Neuquén, el Monumento San Martín será el punto de encuentro a las 18.00, donde se realizará la lectura de documentos. En San Juan, las actividades iniciarán a las 19.00 en el Centro Cultural Conte Grand con espectáculos y una Feria Agroproductiva.
Manifestaciones en el norte del país
En Formosa, la marcha partirá a las 18.00 desde el edificio del Poder Judicial y recorrerá la Casa de Gobierno y la Secretaría de la Mujer. Se espera una alta participación en todas las provincias, con la intención de visibilizar la lucha por los derechos de las mujeres y diversidades en el país.
Las distintas manifestaciones del 8M reflejan el descontento con las políticas de ajuste y buscan reivindicar derechos fundamentales. En ese marco, la jornada de protesta será un espacio de encuentro y reflexión para continuar la lucha por la igualdad de género en Argentina.
El #8M se acerca y nosotras ya nos estamos preparando. ?? Igualadas, les dejamos por aquí ideas de carteles para el próximo sábado. pic.twitter.com/aR2aisit1h
— Las Igualadas (@LasIgualadas) March 1, 2025