Donald Trump aseguró que podría postularse para un tercer mandato presidencial desafiando a la Enmienda 22 de la Constitución. En una entrevista telefónica con NBC News , el presidente declaró : » No estoy bromeando . Hay métodos para hacerlo » . Aunque también precisó que “es demasiado pronto para pensar en ello”, sus palabras reavivaron el debate sobre la viabilidad de esta posibilidad.
La Enmienda 22 , ratificada en 1951 tras la presidencia de Franklin D. Roosevelt, establece que un presidente no puede ser elegido para más de dos mandatos consecutivos. Esta limitación fue diseñada para evitar la concentración de poder. No obstante, Trump sugirió que existen maneras de eludir esta restricción constitucional, aunque no detalló cómo lo haría.
Donald Trump aseguró que no bromea al considerar un tercer mandato, a pesar de que la Constitución lo limita. #LasNoticiasDeFORO con @javomartinezr | #nmásforo | #SiempreEnVivo | #SiempreContigo | Sigue la señal en vivo por https://t.co/R0rtaHzqZe pic.twitter.com/Oeo3kq19qj
— N+ FORO (@nmasforo) March 30, 2025
Durante la entrevista, la periodista Kristen Welker le preguntó a Trump si una opción sería que el vicepresidente JD Vance se postulara para presidente y luego le cediera el cargo. Trump respondió que sí, pero dejó claro que había otras alternativas, aunque no quiso especificarlas. Cuando Welker insistió, Trump no ofreció más detalles.
Posibilidad real de un tercer mandato
Aunque Trump menciona posibles vías para un tercer mandato, los expertos legales consideran que la Enmienda 12 de la Constitución prohíbe que una persona inelegible para la presidencia también se postula para la vicepresidencia. Esta restricción hace que la idea de Trump sea difícil de llevar a cabo desde el punto de vista legal.
Sin embargo, algunos analistas sugieren que estos comentarios de Trump son más una estrategia política que una propuesta real. Derek Muller, profesor de derecho electoral, afirmó que este tipo de declaraciones buscan mostrar que Trump sigue siendo un líder fuerte dentro del Partido Republicano. “Trump tiene incentivos para proyectar fuerza, especialmente en una etapa de transición”, explicó Muller.
¿Qué implicaría un tercer mandato?
Trump también fue cuestionado sobre la posibilidad de continuar en la presidencia a los 82 años, al final de un hipotético tercer mandato. A pesar de la edad, Trump mostró entusiasmo y dijo: “Me gusta trabajar”. Esto sugiere que, aunque su propuesta sea polémica, Trump todavía se siente preparado para asumir nuevamente el cargo.
En cuanto al apoyo popular, Donald Trump aseguró que los estadounidenses estarían dispuestos a respaldarlo debido a su alta aprobación. Sin embargo, las encuestas de Gallup indican que su índice de aprobación fue inferior al de otros presidentes en momentos clave. Por ejemplo, George W. Bush alcanzó un 90% de aprobación después de los ataques del 11 de septiembre.
La posibilidad de que Donald Trump se postula para un tercer mandato parece inviable desde el punto de vista legal. A pesar de esto, sus declaraciones han generado especulaciones sobre su futuro político. Aunque la barrera constitucional sigue en pie, Trump no deja de sugerir que podría mantenerse en el poder, aunque sea de manera indirecta.