Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

El Cabernet Sauvignon procedente de China que deslumbra en el mundo

La antigua sabiduría china afirma que «El aire púrpura viene del este», casi como auspiciando la prosperidad de los vinos tintos que se producen en el gran país de Asia.

Château Changyu Moser XV

Cuando se menciona a los Cabernet Sauvignon, difícilmente alguien pudiera pensar en un referente producido en China. Sin embargo, el vino en el gigante asiático atraviesa un período de absoluto esplendor. En 1892, cuando el diplomático y magnate chino Zhang Bishi fundó la primera bodega en el Reino Medio, nadie podía imaginar la importancia que alcanzaría la industria vitivinícola.

Zhang introdujo vides europeas y lanzó sus primeros vinos bajo el nombre de «Zhang Yu Wine Company«. En esta iniciativa contó con la ayuda del austriaco August Wilhelm Reichsfreiherr von Babo, director de la Escuela de Vinos de Klosterneuburg, cerca de Viena. Von Babo sentó las bases de lo que hoy se conoce como «Changyu«, el mayor y más antiguo productor de vino de China, con ocho bodegas repartidas por todo el país.

Según datos de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino), China ocupa actualmente el tercer puesto a nivel mundial en términos de países productores de vino, con aproximadamente 785.000 hectáreas de viñedos. Sin embargo, en cuanto a la cantidad de producción de vino en sí, ocupa actualmente el duodécimo puesto, con una producción de tan solo 4,2 millones de hectolitros. Antes de la pandemia de COVID-19, el volumen de producción era considerablemente mayor.

El mito del eterno retorno

En 2015, Lenz Maria Moser, procedente de la reconocida familia vinícola Moser y con formación en economía y enología de Klosterneuburg, se incorporó a Changyu. Su objetivo era posicionar el Château Changyu Moser XV Cabernet Sauvignon como el château chino líder en el mercado internacional.

Anteriormente, Moser había comenzado su carrera en el negocio familiar y, en 1997, fue contratado como Director General para Europa por Robert Mondavi. A partir de 2005, trabajó para una empresa importadora alemana, donde conoció los vinos y a los creadores de Changyu. Actualmente, Moser es responsable del desarrollo de vinos en colaboración con el enólogo chino Fan Xi.

La magia del terroir

Ubicada en la provincia autónoma de la minoría musulmana Hui, cerca del desierto de Gobi, la región vinícola de Ningxia se encuentra a orillas del río Amarillo (Huanghe). En 2003, Ningxia se convirtió en la primera zona vitivinícola oficialmente reconocida de China. En 2016, Ningxia anunció un sistema de clasificación de vinos similar al Grand Cru de Saint-Émilion. Recientemente, el Cabernet Sauvignon Changyu Moser XV ha sido elevado a la categoría de «cuarto crecimiento».

La región disfruta de un promedio de 3.000 horas de sol al año, en comparación con el promedio alemán de 1.528 horas, y el clima continental genera importantes variaciones de temperatura entre el día y la noche. Aquí, Moser y Xi producen principalmente mezclas bordelesas, con el objetivo de competir con los grandes iconos de la categoría.

Con confianza, presentan sus vinos en «Catas de Referencia» junto a nombres de renombre como Opus One o Rothschild-Lafite. Las uvas de la línea «Cordillera Helan» prosperan a altitudes de hasta 1.100 metros en las estribaciones del macizo Helan-Shan, ubicado en la frontera entre Ningxia y Mongolia Interior. Aquí se produce su vino de referencia 100% Cabernet Sauvignon. Existe un proverbio chino que reza «El aire púrpura viene del este», refiriendo a un presagio de la llegada de un emperador, un sabio o un tesoro. En ese sentido, El Cabernet Sauvignon de Changyu Moser parece haber sido augurado por las deidades orientales que controlan el destino.

El vino chino en Argentina

Hoy en día, Changyu puede encontrarse en los distribuidores de Argentina de mayor renombre, gracias a la intervención de Bodegas San Huberto, la cual elabora vinos en Argentina y los distribuye en ambos países. El bastión vinícola chino “Chateau Changyu Moser XV 2017” es un  varietal de Cabernet Sauvignon, fiel reflejo de la cepa tinta más utilizada de predilección para la elaboración de vinos en China.