El INDEC informó que la pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024. El Gobierno celebró el dato y atribuyó la reducción a las reformas económicas impulsadas por Javier Milei. También cuestionó la gestión anterior, que había dejado un pico del 52,9% en el primer semestre del mismo año.
«Este es el primer Gobierno en muchos años que inicia un proceso real de baja de la pobreza«, afirmaron en un comunicado. La indigencia también cayó del 18,1% al 8,2%, según indicaron, gracias a las medidas económicas para frenar la inflación y estabilizar la economía.
MAL DÍA PARA MANDRILES
— Javier Milei (@JMilei) March 31, 2025
La pobreza cayó muy fuertemente. La baja de la inflación, el crecimiento del nivel de actividad y las políticas que ha impulsado el Ministerio de Capital Humano han sacado de la pobreza a más de 8 MILLONES de personas. Si se considera el dato punta la baja… https://t.co/Lu2rdwgNny
El impacto de las reformas económicas
Cerca de 1,6 millones de personas lograron salir de la pobreza en el segundo semestre de 2024. Según el Gobierno, la estabilidad macroeconómica y la eliminación de restricciones permitieron este descenso.
«Las políticas del pasado sumieron a millones en la precariedad mientras promovían una supuesta ayuda a los sectores vulnerables», afirmaron desde la Oficina del Presidente. En el comunicado, apuntaron directamente contra la administración de Alberto Fernández.

Regiones y grupos etarios más afectados
El informe del INDEC detalló las diferencias según las regiones del país. La pobreza fue mayor en el Noreste (47%) y en el Noroeste (42,8%). En cambio, las menores cifras se registraron en la Patagonia (33,5%) y la región Pampeana (35,6%).
Por otro lado, los niños de 0 a 14 años siguen siendo los más afectados. El 51,2% de ellos vive en hogares bajo la línea de pobreza.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 31, 2025
Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos: la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares en el 2° semestre de 2024 https://t.co/Kos9Xj15rM pic.twitter.com/AnGPic3VeG
Proyecciones y compromiso del Gobierno
Desde el oficialismo aseguraron que profundizarán las reformas económicas para seguir reduciendo la pobreza. «El camino de la libertad económica y la responsabilidad fiscal es la clave para un desarrollo sostenido», indicaron.
Además, afirmaron que la administración de Javier Milei continuará con medidas que permitan «devolverle al pueblo argentino la dignidad que le fue negada durante décadas». Los datos recientes, según el Gobierno, reflejan que las políticas económicas comienzan a mostrar resultados positivos.