Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gobierno desestimó las críticas de Mauricio Macri hacia Karina Milei: «No entendió nada»

El ex Presidente, en sus últimas declaraciones, había apuntado a «El Jefe» como responsable de algunas decisiones dentro del Gobierno de Javier Milei.

Luis Caputo
Karina Milei y Luis Caputo lideraron un acto de afiliación en Palermo mientras crece la polémica por $Libra.

El reciente enfrentamiento entre Mauricio Macri y el entorno del presidente Javier Milei, protagonizado por críticas hacia Karina Milei, no pasó desapercibido en la Casa Rosada. Desde allí, desestimaron las declaraciones del ex presidente, resaltando el papel fundamental de la secretaria general de la Presidencia. Macri, en sus últimas declaraciones, había apuntado a «El Jefe» como responsable de algunas decisiones dentro del Gobierno, lo que generó una respuesta tajante desde el círculo cercano a Milei.

Fuentes del Gobierno consideraron que Macri no comprendió el contexto de la situación al centrar sus diferencias en Karina Milei. «No entendió nada», expresaron a Noticias Argentinas en relación a las recientes críticas. En ese sentido, destacaron que atacar a Santiago Caputo, asesor presidencial, como Macri solía hacer, no tenía el mismo impacto que hacerlo contra la hermana del mandatario, quien no solo es la funcionaria con mayor poder en la administración actual, sino que también representa los intereses de Javier Milei de manera integral.

El rechazo a las críticas también incluyó una diferenciación clara entre la postura del ex presidente y la estrategia de La Libertad Avanza. Mientras Macri denunció una presunta estrategia del oficialismo para «ir por el PRO en la Ciudad», desde el entorno del presidente Milei desmintieron esa versión. Aseguraron que no buscan confrontar con el PRO en la Ciudad, sino trabajar en base a principios comunes, como quedó claro en el apoyo que desde La Libertad Avanza se mostró al trabajo del PRO en el Congreso.

La integración con el PRO y la campaña en la Ciudad de Buenos Aires

A pesar de las tensiones, el entorno de Karina Milei destacó la imagen de integración política con algunos referentes del PRO. En particular, se mencionó la foto tomada junto a los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli, en lo que se interpretó como un acercamiento entre espacios para disputar la Provincia de Buenos Aires. Aunque algunos sectores de La Libertad Avanza no contaron con la aprobación de Mauricio Macri para este tipo de alianzas, se mostró un tono optimista sobre la posibilidad de acuerdos sin la necesidad de su «bendición».

Desde la Casa Rosada, también aclararon que las diferencias con el PRO no buscan destruir al partido, sino más bien terminar con un modelo de política que, según argumentaron, no ha sido bien recibido por la sociedad. De esta manera, el Gobierno se enfocó en diferenciar las propuestas de La Libertad Avanza de las del PRO, destacando que la prioridad no era eliminar al partido fundado por Macri, sino modificar el modelo de gestión que se considera obsoleto.

En cuanto a la Ciudad de Buenos Aires, la administración de Javier Milei fijó su posición al lanzar una campaña en la que se criticó fuertemente el «crecimiento exponencial del Estado» y el aumento de impuestos promovido por el PRO. A través de Manuel Adorni, vocero presidencial, se buscó posicionar a la lista violeta como una alternativa frente al modelo del PRO, de cara a las elecciones legislativas del 18 de mayo.

El mensaje de la campaña fue claro: la idea es poner fin al modelo estatal «presente» del PRO, el cual consideran ineficiente. «Si quieren hacer acuerdos, que bajen impuestos y echen a un tercio de la planta», desafió una fuente cercana al Ejecutivo, refiriéndose a las acusaciones de que el PRO ha dejado ministerios con altos niveles de burocracia. En este contexto, la Casa Rosada señaló que los aliados incondicionales de Milei están encontrando espacio dentro de La Libertad Avanza, mientras que aquellos que se mantenían en una postura más condicional no tienen cabida en el nuevo rumbo del gobierno.