Finalizó el plazo para la presentación de listas de candidatos para las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Y, como no podía ser de otra manera, se dio en un marco que presentó varias perlitas y curiosidades entre sus postulantes. Quizá la más llamativa fue la candidatura de Ricardo Caruso Lombardi, quien se sumó a las filas del diputado nacional Oscar Zago, aunque también se dio la de la actriz Carolina Papaleo: la hija del militante peronista Osvaldo Papaleo secundará a Juan Manuel Abal Medina en una alternativa del peronismo.
Hay más casos, como la incorporación de un streamer a la lista del radical convertido a kirchnerista Leandro Santoro; como así también la de un postulante liberal que también se llama Leandro Santoro. Las elecciones en busca de un escaño en la Legislatura porteña se desarrollarán el domingo 18 de mayo. Será uno de los primeros actos electorales de este año, donde se utilizará la Boleta Única Electrónica (BUE).
Unión por la Patria postuló a un streamer
Para buscar un espacio en la Legislatura porteña, el diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) Leandro Santoro encabezará la lista del peronismo de la Ciudad por el frente Es Ahora Buenos Aires. Santoro fue diputado porteño entre 2017 y 2021, y candidato a jefe de Gobierno durante las elecciones de 2023, cuando perdió el comicio con el actual alcalde Jorge Macri.
El docente y politólogo, de 49 años, estará acompañado en la nómina en segundo lugar por la vicedecana de la Facultad de Medicina de la UBA, Claudia Viviana Negri. El tercer espacio en la lista lo ocupa el secretario general de la Juventud Universitaria Peronista Federico Mochi, quien también ocupa un lugar en la industria del streaming y tiene su propio programa en el canal Gelatina.
En el PRO, los mismos de siempre
De cara a la elección, la diputada nacional del PRO Silvia Lospennato encabezará la lista del espacio liderado por Mauricio Macri. Lospennato estará acompañada por el legislador Hernán Lombardi y la dirigente del partido amarillo Laura Alonso. Los otros miembros de la nómina son el exsecretario de Macri Darío Nieto, Rocío Figueroa y el actual ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff.
Asimismo, el vocero presidencial Manuel Adorni será el primero en la nómina de La Libertad Avanza y estará escoltado por Solana Pelayo y Nicolás Pakgojz. “Agradezco enormemente al Presidente Javier Milei por confiar en mí. Voy a representar las ideas de la libertad en la Ciudad de Buenos Aires, donde pasaremos la motosierra por un Estado gigante devolviéndole a los porteños lo que es de ellos. Porque lo único que importa finalmente, es la libertad”, escribió Adorni en su cuenta de X.
Cómo jugará Martín Lousteau
Lucille Levy, extitular de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), encabeza la lista de Evolución y estará acompañada del militante de la Unión Cívica Radical (UCR) Capital Facundo Cedeira y la legisladora porteña y docente universitaria Jesica Barreto. La respalda públicamente el senador nacional Martín Lousteau, uno de los blancos preferidos del presidente Milei.
El regreso de Rodríguez Larreta y la alternativa que propone Elisa Carrió
Por su parte, el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta será el primero en la lista del Movimiento al Desarrollo (MAD), partido que fundó en agosto pasado. El exmandamás porteño estará acompañado de la senadora nacional Guadalupe Tagliaferri en segundo lugar y por el legislador Emmanuel Ferrario.
La diputada nacional Paula Oliveto encabezará la lista de la Coalición Cívica para las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires por el frente Es con vos. Oliveto, respaldada por Elisa Carrió, estará secundada por el exsecretario de Fortalecimiento Institucional Fernando Sánchez y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Legislatura María Pace Wells.
Ramiro Marra, por fuera de La Libertad Avanza
En tanto, peleado con Karina Milei, quien dispuso su expulsión de La Libertad Avanza, el actual legislador porteño Ramiro Marra competirá en las próximas elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires liderando la lista de “Libertad y Orden”, el nuevo espacio del histórico partido UCeDe.
El desembarco de Caruso Lombardi a la política
Lo ya mencionado: por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), partido que lidera el diputado nacional Zago, se presentará como primero en la lista el mediático Caruso Lombardi. El exfutbolista y DT, actualmente panelista en TN, estará acompañado en la nómina por Sandra Lorena Saravia y Miguel Ángel Arancio en segundo y tercer lugar.
El regreso de Abal Medina
Juan Manuel Abal Medina es otro de los dirigentes que vuelve a la arena. Lo hará secundado de la actriz Carolina Papaleo y Pablo Bercovich, entre otros, a través de la lista “Justa, Libre y Soberana”. “Tengo el honor de encabezar esta lista junto a Carolina Papaleo y muchos compañeros y compañeras de los movimientos sociales, la cultura, la educación, el trabajo y la industria. Vamos a luchar para defender a todos estos sectores amenazados por el gobierno nacional y su copia local en la Ciudad”, expuso el dirigente en X.

Las otras opciones que presentarán las elecciones porteñas
La lista del Frente de Izquierda de los Trabajadores-Unidad tendrá a la diputada nacional Vanina Biasi encabezando junto a Luca Bonfante y Celeste Fierro en segundo y tercer lugar, respectivamente. El Nuevo Más que libra Manuela Castañeira tendrá al docente Federico Winokur ocupando el primer lugar de frente La Izquierda en la Ciudad, mientras que en el segundo lugar estará Violeta Alonso y en el tercero Alejandro Leiva.
En tanto, la nómina del frente Confluencia por la Igualdad y la Soberanía tendrá a Eva Koutsovitis en el primer lugar y como escoltas Ariel Elger y Mónica Ruejas. Principios y Valores, el partido que lidera el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, irá con el abogado Alejandro Kim encabezando la nómina junto a Nydia Lirola y Raúl Vazquez. Por último, el Frente Patriota Federal tiene al abogado César Biondini encabezando la lista para legisladores y a Verónica Cardozo y Héctor Jaime, en segundo y tercer lugar.