En el PRO viven el año electoral como en todos los demás partidos y las internas se agrandan día a día. Con la llegada de Patricia Bullrich al Ministerio de Seguridad Nacional del Gobierno de La Libertad Avanza, en el espacio liderado por Mauricio Macri encontraron una vía para hacer un acuerdo con el oficialismo, aunque esto generó choques internos que ahora podrían poner en la cuerda floja este pacto.
Sobre esto habló Ignacio Torres, gobernador de Chubut y persona cercana al exmandatario, quien pidió calmar las aguas para las elecciones legislativas: «La mejor forma de acercar posiciones es haciendo hincapié en la solución y no tanto de quién es la culpa. Esto se soluciona poniendo el foco en las personas, en la gente, en el problema y no discutiendo por Twitter, eso está claro. Más allá de las responsabilidades fiscales, hay que tirar para el lado de la gente y olvidarse que es un año electoral, es triste ver esa discusión«, indicó.
En este mismo sentido, el mandatario provincial agregó: «Yo desconozco los pormenores, pero claramente si el tiempo se dedica a hacer foco en las diferencias más que en las coincidencias obviamente va complicando un posible acuerdo«, reconoció Torres en diálogo con radio La Red sobre esta disputa.
«Son cuestiones secundarias, las cuestiones electoralistas, en un año donde necesitamos todos acompañar una consolidación de la macro e ir hacia un país normal… Es hasta peligroso caer en estas falsas grietas. La dirigencia en su totalidad tiene que parar la pelota, levantar la cabeza y buscar solución en vez de culpables», completó el funcionario del PRO que se ubica en medio del conflicto entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri.
La interna del PRO
Lo que ocurre en el espacio amarillo es que quieren entablar un acuerdo con los libertarios, quienes ponen las condiciones para el mismo. Esta actitud fue respaldada por Patricia Bullrich, a pesar de haber sido candidata a presidenta por el PRO en las últimas elecciones. Por su parte, Mauricio Macri defiende a los dirigentes de su espacio, quienes quedarían relegados en la conformación de listas.
Es por eso que se estima que el acuerdo será por distritos y no a nivel nacional. Sin embargo, en el medio hubo críticas de los libertarios por lo que fue la gestión de Cambiemos, mientas que el macrismo cuestionó ciertas medidas de Javier Milei, como la designación por decreto de Ariel Lijo en la Corte Suprema de Justicia como caso más reciente.
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, dialogó en #Vilouta910 con @pviloutaoficial sobre la decisión del Gobierno de sacar el acuerdo con el FMI por decreto.
— Radio La Red – AM 910 ? (@radiolared) March 7, 2025
? AM 910
? APP: La Red
?? https://t.co/AuI07f8u0b
?? YouTube: Radio La Red pic.twitter.com/Y8IJFCHpD8