El presiente Javier Milei y su vice, Victoria Villarruel, volverán a diferenciar sus agendas de cara a los homenajes del 2 de abril. La fórmula de La Libertad Avanza que se impuso en el balotaje de 2023 comenzó a experimentar problemas durante los primeros meses de gobierno y que con el pasar del tiempo se profundizaron, terminando en una relación meramente institucional y con poco dialogo o colaboración entre ambos.
Milei encabezará el acto por el Día del Veterano y los Caídos e la Guerra de Malvinas en la Plaza San Martín este miércoles a las 9 de la mañana. Al evento fuero invitados todos los miembros del Gabinete Nacional, sin embargo, Villarruel brillará por su ausencia, ya que no se le remitió la invitación.
Por su parte, Villarruel volvió a organizar una agenda diferenciada, en esta ocasión, viajando a Tierra del Fuego para participar de los homenajes organizados por los ex combatientes de Malvinas. La vicepresidente viajará por la mañana del 2 de abril al sur del país y será recibida por el gobernador local, Gustavo Melella.
La defensa de la soberanía argentina sobre las islas es uno de los principales pilares de la agenda de Villarruel, al ser hija del ex combatiente, Eduardo Villarruel. Desde su entorno señalaron a Noticias Argentinas: «Su idea era moverse al interior. Desde hace décadas que va al monumentos a los caídos en Malvinas de la plaza San Martín. Esta vez quería homenajear al Interior profundo porque entregaron mucha sangre a la gesta, y que mejor que hacerlo desde el lugar más cercano a las islas«.
Durante 2024, miembros del Gabinete nacional comentaron sobre la relación de la vicepresidente con el mandatario nacional, uno de los que más explicaciones dio fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Asimismo, Milei habló en entrevistas sobre su compañera de campaña, señalando que Villarruel «no tiene ningún tipo de injerencias en la toma de decisiones del Gobierno«, y que «está más cerca de la casta política».