Javier Milei lideró esta mañana una nueva reunión del Gabinete presidencial en Casa Rosada, en un momento clave para el armado electoral porteño. A pocas horas del cierre de listas para los comicios del 18 de mayo, el mandatario convocó a sus principales funcionarios para definir la estrategia del oficialismo.
Minutos después de las 8:30, Milei ingresó a la Casa de Gobierno y fue recibido por la fanfarria militar «Alto Perú» del regimiento de Granaderos a Caballo, que interpretó marchas de su agrado. Luego de saludar a los efectivos, se dirigió a su despacho para dar inicio a la reunión.
Entre los primeros en llegar estuvieron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, junto a su perro Thor, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien ha estado ausente en varios encuentros previos. Además, participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Defensa, Luis Petri; el titular de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el ministro de Salud, Mario Lugones.
Definiciones clave en el armado electoral
El cierre de listas para la elección en la Ciudad de Buenos Aires mantiene en vilo al oficialismo. La Libertad Avanza busca consolidar su candidatura frente al PRO, pero hasta el momento no ha oficializado quién liderará la propuesta libertaria. En ese contexto, la reunión del Gabinete cobra una relevancia especial.
Entre las ausencias destacadas estuvieron el canciller Gerardo Werthein y el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger. Tampoco participó el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, quien se encuentra en la Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina. Desde allí, confirmó que el Gobierno solicitará al Fondo Monetario Internacional (FMI) un desembolso de 20.000 millones de dólares.
Entre los asistentes también estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el asesor presidencial, Santiago Caputo. A ellos se sumó la diputada libertaria Lilia Lemoine, quien además de su rol legislativo, es responsable de la imagen del mandatario en sus apariciones públicas.
Candidaturas y tensiones internas
Uno de los temas más discutidos es la posible postulación de Manuel Adorni, quien ha ganado notoriedad dentro del oficialismo. No obstante, Karina Milei se opone a que el vocero presidencial compita en la carrera por la Legislatura porteña, argumentando que su rol es clave en la comunicación gubernamental.
Otra figura en evaluación es Patricia Bullrich, cuya imagen se vio afectada tras la fuerte represión del 12 de marzo en el Congreso. También se menciona a Federico Sturzenegger, aunque su perfil técnico podría alejarlo de la contienda electoral.
En paralelo, el oficialismo enfrenta la amenaza de una candidatura independiente de Ramiro Marra, quien fue expulsado de La Libertad Avanza. Su eventual postulación podría dividir el voto libertario y debilitar la estrategia del Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires.
El Ministro de Economía, @LuisCaputoAR, expone en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL-IAIS 2025, que se realiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
— Ministerio de Economía (@MinEconomia_Ar) March 27, 2025
Seguí la transmisión en vivo ?https://t.co/UUwODay2aO pic.twitter.com/0MSmIEyKFY