Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Coalición Cívica le reclama a Martín Menem que designe los miembros de la Auditoría General

La falta de nombramientos está generando preocupación por la parálisis del organismo encargado de controlar las cuentas públicas, afectando gravemente su funcionamiento.

Coalición Cívica

La Coalición Cívica emitió un reclamo este jueves al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, exigiendo que se inicie de manera urgente el proceso de designación de los tres auditores que deben integrarse a la Auditoría General de la Nación (AGN). Estos cargos vacantes, correspondientes a la Cámara baja, permanecen sin ocupar desde hace un año. La falta de nombramientos está generando preocupación por la parálisis del organismo encargado de controlar las cuentas públicas, afectando gravemente su funcionamiento.

Los diputados de la Coalición Cívica, Victoria Borrego, Maximiliano Ferraro, Mónica Frade, Marcela Campagnoli y Paula Olivetto formalizaron el reclamo mediante una nota. En el documento, se señala que la ausencia de estos auditores dificulta el cumplimiento de la función de control que la Constitución Nacional asigna al Congreso, ya que impide que la AGN pueda emitir los dictámenes necesarios para evaluar la administración pública. La Cámara de Diputados debe cubrir tres de los siete puestos que componen la Auditoría, mientras que la Cámara de Senadores debe designar a los otros cuatro. La falta de acuerdos en torno a las designaciones podría llevar a la paralización total de la Auditoría en los próximos meses.

En este contexto, la Coalición Cívica destacó la importancia del rol de la Auditoría General de la Nación. Este organismo realiza el control externo de la gestión pública, abarcando aspectos patrimoniales, económicos, financieros y operativos. El artículo 122 de la Ley N° 24.156 establece que ambas cámaras del Congreso Nacional deben designar a seis de los auditores. La Cámara de Diputados debe cubrir tres de estos cargos, mientras que la Cámara de Senadores debe cubrir los otros tres. Los mandatos de los auditores designados por la Cámara de Diputados vencieron en abril de 2024, lo que dejó al organismo incompleto. Esto generó la preocupación de que el organismo de control quede sin autoridades, limitando su capacidad de fiscalizar la gestión pública.

La parálisis de la Auditoría General de la Nación

El impacto de esta falta de nombramientos no es menor. La AGN ha operado en los últimos meses con solo cuatro de sus siete auditores, lo que ha dificultado su capacidad de emitir dictámenes y ejercer el control efectivo sobre la administración pública. Los diputados de la Coalición Cívica alertaron que, si no se resuelven estas vacantes, la AGN quedará totalmente paralizada, ya que los representantes del Senado también tienen sus mandatos a punto de vencer. Este escenario dejaría a la Auditoría sin la capacidad técnica necesaria para cumplir con su función esencial de control.

La nota enviada a Martín Menem subraya que la responsabilidad de iniciar el proceso de designación recae sobre la presidencia de la Cámara de Diputados. Bajo ese marco, los diputados de la Coalición Cívica solicitaron que se dé tratamiento urgente a la designación de los nuevos auditores. En su carta, también se recordó que el artículo 85 de la Constitución Nacional establece que el control externo del sector público es una función propia del Poder Legislativo, lo cual pone aún más en evidencia la gravedad de la situación.

La falta de acuerdo entre los bloques políticos también ha obstaculizado de manera importante la designación de los auditores. La negociación entre La Libertad Avanza y los bloques dialoguistas no ha logrado un consenso sobre la designación de los dos auditores que esta fuerza política debe cubrir, mientras que Unión por la Patria debe cubrir el tercer cargo. La división política ha retrasado el proceso, lo que pone en riesgo el funcionamiento de un órgano clave para la transparencia y el control público.