La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, fue condenada este lunes por el Tribunal Correccional de París por el desvío de fondos del Parlamento Europeo y recibió una inhabilitación de cinco años para ejercer cargos públicos. Junto a ella, otros ocho eurodiputados de su partido también fueron sentenciados por el mismo esquema de corrupción y les aplicaron a todos una pena de 4 años de prisión.
La condena representa un duro golpe político para Le Pen, que en los últimos años consolidó su liderazgo en la derecha francesa y se perfilaba como una de las principales figuras de cara a las elecciones presidenciales de 2027. La líder de Agrupación Nacional abandonó la sala del tribunal antes de conocer todos los detalles de su pena, lo que generó aún más tensión en su entorno.
La Fiscalía había solicitado cinco años de prisión, una multa de 300.000 euros y la inhabilitación inmediata, alegando que el partido de Le Pen operaba un sistema fraudulento de gestión de dietas parlamentarias. Según la acusación, los eurodiputados desviaban fondos destinados a asistentes parlamentarios para financiar salarios de trabajadores del partido, aliviando así las finanzas de la agrupación ultraderechista.
La investigación que dejó al descubierto el esquema corrupto de Marine Le Pen
El tribunal determinó que entre 2004 y 2016 se desviaron 2,9 millones de euros, de los cuales 474.000 euros fueron imputados directamente a Le Pen. La jueza explicó que la líder ultraderechista hizo pasar a su guardaespaldas, Thierry Légier, y a su secretaria personal, Catherine Griset, como asistentes parlamentarios, aunque en realidad desempeñaban tareas exclusivamente para el partido.
En su fallo, la magistrada subrayó que si bien el esquema de desvío de fondos no condujo a un enriquecimiento personal de los eurodiputados, sí representó un beneficio financiero para la estructura del partido y un mayor confort de vida para sus dirigentes.
Por su parte, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, expresó su solidaridad con Le Pen a través de un mensaje en X: «Je suis Marine!». Orbán es uno de los principales aliados europeos de la líder francesa y su partido forma parte del grupo Patriotas por Europa, presidido por Jordan Bardella, considerado el delfín político de Le Pen.

