Una nueva encuesta nacional refuerza el escenario político favorable para el oficialismo. Se trata de un estudio de la consultora Mercados & Estrategia (M&E), que midió intención de voto y la imagen de los principales dirigentes del país. El sondeo muestra a La Libertad Avanza por encima del 43% en todo el país, con una ventaja de 15,2 puntos sobre el segundo espacio político, el peronismo kirchnerista.
El trabajo, que se realizó entre el 13 y el 16 de marzo sobre un total de 2.507 casos en todo el país, presenta un margen de error de ±2%. Además del panorama electoral, M&E también evaluó la imagen de los dirigentes más relevantes de la escena nacional.
Javier Milei lidera el ranking de imagen positiva
El relevamiento posiciona a tres referentes del Gobierno en los primeros lugares del ranking de imagen: Javier Milei, Patricia Bullrich y Victoria Villarruel. En un contexto de alta polarización, los tres funcionarios del oficialismo encabezan las mediciones con balances positivos.
Milei registra un 51,5% de imagen positiva frente a un 48,4% de negativa; Bullrich alcanza el 50,9% de positiva y 48,7% de negativa; mientras que Villarruel marca 45,2% de positiva y 52,3% de negativa.

Más atrás, entre los dirigentes de la oposición, aparecen Axel Kicillof con una imagen positiva del 40%, Juan Grabois con 36,5%, Cristina Kirchner con 36,3%, Mauricio Macri con 35,8%, Myriam Bregman con 33,4%, Sergio Massa con 27,3% y Facundo Manes con 22,1%.
La Libertad Avanza duplica al PRO y al peronismo federal
El apartado electoral del estudio refleja el buen momento de La Libertad Avanza, que encabeza la intención de voto con el 43,8%. Muy por debajo se ubica el peronismo K, con el 28,6%, mientras que el PRO cae a un modesto 6,1%.
En el resto del escenario electoral, el peronismo federal aparece con un 5,3% de intención de voto, la izquierda con un 2,5%, la alianza progresista con 1,9%, y los partidos provinciales con 1,8%. El grupo de indecisos o personas que afirman no votar representa un 9,9% del total.

Todavía faltan más de siete meses para las elecciones legislativas nacionales y no están definidos los candidatos ni las alianzas. Sin embargo, el panorama marca una clara ventaja del oficialismo, que por ahora se consolida como la fuerza dominante a nivel nacional.