A pesar de haber obtenido su boleto al Mundial 2026, la participación de la selección de Irán está en duda debido a una posible restricción impulsada por la administración de Donald Trump, en caso de regresar a la presidencia. Esta medida, que aún no fue oficializada, incluye una lista de 43 países con limitaciones para ingresar a territorio estadounidense, y la selección iraní es la única dentro de ese listado que ya tiene asegurado su lugar en la próxima Copa del Mundo.
El seleccionado asiático fue el segundo en asegurar su clasificación dentro de la zona de Asia, detrás de Japón, pero la situación política amenaza con impedir su ingreso al país anfitrión, que junto a Canadá y México organizará el torneo. Según fuentes citadas por medios como el New York Times, Irán figura en el nivel máximo de restricción, lo que supondría una prohibición total de acceso para sus ciudadanos, incluyendo a la delegación futbolística.
De momento, ni la FIFA ni las autoridades de Estados Unidos han hecho oficial la medida, pero la filtración generó alarma tanto en la federación iraní como en el entorno del fútbol internacional. En caso de que se apruebe, solo una excepción negociada permitiría a Irán disputar la Copa, dado que la mayoría de los partidos se celebrarán en suelo estadounidense.
Otros países en riesgo y las selecciones ya clasificadas
Aunque solo Irán, entre los ya clasificados, aparece en la lista de países afectados, otras naciones como Camerún y Venezuela, aún en competencia por la clasificación, podrían verse comprometidas si la restricción se mantiene en caso de que obtengan su pasaje al certamen.
Hasta la fecha, las selecciones confirmadas para el Mundial son: Argentina, Estados Unidos, Canadá, México, Japón, Irán y Nueva Zelanda, de un total de 48 equipos que conformarán la edición más grande de la historia del torneo.
La FIFA endurece sanciones: Congo y Pakistán también fuera del Mundial
En paralelo, la FIFA comunicó la exclusión de Congo y Pakistán, sumándose a la suspensión ya conocida de Rusia. En el caso de Pakistán, su ausencia responde a incumplimientos administrativos relacionados con falta de elecciones transparentes y problemas estructurales en su federación. Por su parte, Congo fue sancionado tras detectar la intervención de terceros ajenos al fútbol en la gestión del organismo, situación que le costó la posibilidad de competir pese a seguir en carrera en las Eliminatorias.
Ambas selecciones deberán resolver sus conflictos internos antes de poder participar nuevamente en competiciones oficiales, mientras que la situación de Irán continúa pendiente y genera incertidumbre de cara a un Mundial que ya está en plena cuenta regresiva.