Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Los barrabravas son problema de seguridad estructural»: Patricia Bullrich presentó la Ley Antibarras

La ministra brindó una breve conferencia de prensa donde compartió las líneas generales del proyecto enviado al Congreso durante el lunes.

Operativos de seguridad
El Gobierno definió el operativo para la marcha del 24 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires. No aplicarán el protocolo antipiquetes, pero habrá monitoreo y coordinación con la Ciudad.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en compañía del director de Eventos Deportivos, Franco Berlín, presentó el proyecto de Ley Antibarras luego de los violentos incidentes que tuvieron lugar a las afueras del Congreso de la Nación el pasado miércoles. El proyecto ya fue enviado a la Cámara de Diputados y busca declarar a las barrabravas como asociaciones ilícitas

«Hace tiempo que la Argentina necesita encontrar una solución al problema de violencia estructural que tiene en el fútbol: las barrabravas«, comenzó explicando Bullrich durante su conferencia de prensa. La ministra añadió: «Esta ley encuadra a las barras y tipifica sus delitos dentro de un tipo de asociación ilícita especial, es decir, una organización criminal».

Bullrich presentó la nueva ley como una ampliación de la Ley de Violencia en Espectáculos Públicos, sancionada en 1985 y que impide el ingreso de personas que «atenten contra el orden público» a eventos deportivos. Bullrich detalló que gracias a esta ley, el Gobierno pudo identificar a más de 15 mil hinchas que tienen prohibido el ingreso a canchas argentinas e internacionales por haber cometido «acciones violentas»; y que con la Ley Antibarras, podrán extender estas sanciones por fuera del ámbito deportivo.

Sobre el proyecto, la ministra reveló que la propuesta buscará «prohibir totalmente la figura de las barras en el deporte», penando los delitos de apriete, venta ilegal de entradas e indumentaria de los clubes, y el uso de estos grupos como «fuerzas de choque». En este sentido, Bullrich advirtió que también se penará a los dirigentes de los clubes que avalen.

«Queremos terminar con los negociados y por eso castigamos todos los mecanismos que generan un financiamiento para las barras, y que estén avalados por las conducciones de los clubes que les facilitan entradas, les alquilan micros y permiten que ingresen con elementos contundentes y armas», definió. El proyecto está elaborado por un equipo de abogados pertenecientes al Ministerio de Seguridad nacional y establecerá un agravamiento de las penas para los barras que transporten armas, revendan entradas de protocolo o participen de actividades delictivas en cualquier ámbito, no solo durante eventos deportivos.