El vocero presidencial, Manuel Adorni, será el primer candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza. La decisión fue tomada en soledad por el “triángulo de hierro” del Gobierno, integrado por el presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia Karina Milei y el asesor Santiago Caputo. La determinación se cerró durante una reunión este jueves en Casa Rosada, donde también se discutió el futuro del área de comunicación oficial.
La candidatura de Adorni busca capitalizar su alto nivel de conocimiento entre los votantes porteños, en una elección clave para disputar el control de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. La boleta de LLA se completa con Solana Pelayo, directora del Banco Nación, y Nicolás Pakgojz, titular de la AABE, en el segundo y tercer lugar, respectivamente. Ambos nombres fueron propuestos por Pilar Ramírez, titular del partido en el distrito.
La estrategia electoral apunta a consolidar a La Libertad Avanza como la principal oposición a la gestión de Jorge Macri, y a disputar el histórico bastión del PRO, que lleva 17 años en el poder. Un triunfo libertario en la capital fortalecería la posición de los Milei en las negociaciones futuras con los sectores del macrismo. Especialmente, aquellos que aún resisten un acuerdo formal.
Campaña sin licencia: Adorni seguirá en funciones hasta diciembre
Durante la campaña, Adorni continuará con sus funciones como vocero presidencial. Está previsto que mantenga sus habituales conferencias de prensa hasta diciembre, momento en que, de ser electo, asumiría su banca en la Legislatura. Karina Milei fue tajante al rechazar la posibilidad de una candidatura testimonial.
La posibilidad de su salida definitiva del Gobierno abrió el debate interno sobre quién lo reemplazará al frente de la comunicación. Si bien el nombre aún no fue confirmado oficialmente, una figura comenzó a tomar protagonismo en las últimas horas: el influencer y médico Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”.
Parisini, la carta de Caputo para ocupar un rol central
Parisini estuvo este jueves por la tarde en Casa Rosada, vestido de traje y reunido con la secretaria general Milei. Su creciente influencia en redes sociales y su vínculo estrecho con Santiago Caputo lo ubican como un potencial candidato. Uno específico para ocupar un rol estratégico en el equipo comunicacional del Gobierno.
Aunque por el momento colaborará en la campaña y en tareas de difusión, su eventual ingreso al Gabinete no está descartado. La conducción política de la campaña seguirá a cargo de Ramírez, aunque ella no participó directamente en la designación de Adorni como cabeza de lista.
La campaña se acelera y el oficialismo marca el terreno
El oficialismo acelera su despliegue electoral con una fórmula que mezcla gestión, visibilidad pública y una narrativa directa al votante porteño. Del otro lado, la oposición ofrece un abanico fragmentado: Horacio Rodríguez Larreta, Leandro Santoro y el desplazado Ramiro Marra intentan capitalizar un electorado que hoy se muestra más inclinado hacia el cambio real, no hacia las fórmulas gastadas del pasado.
Lejos de improvisaciones, el equipo de Milei busca consolidar una mayoría legislativa. Una respalde el plan de reformas y le cierre el paso a los sectores que siguen atados a la lógica kirchnerista. La elección del 18 de mayo se perfila como el primer gran test del año para definir el equilibrio político en la Ciudad.