Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Me lo echan en cara»: dolor en el ambiente artístico por lo que sucede con Cris Morena

Nadie puede creerlo.

Cris Morena

No hay dudas de que Cris Morena es uno de los personajes más destacados de la escena artística, y es que la escritora ha marcado a varias generaciones con sus creaciones. Desde Jugate Conmigo hasta Floricienta y Casi Ángeles, incluso los jóvenes que no presenciaron esa época la han redescubierto a través de diversas plataformas.

Cris Morena siempre es noticia por sus declaraciones, y en esta oportunidad llamó la atención por lo que dijo en A dónde vamos cuando soñamos, el ciclo de streaming de Oriana Sabatini. Allí habló a fondo de los cuestionamientos que ha recibido a lo largo de estos años, y es que muchas veces se la criticó por solo seleccionar personas «hegemónicas».

Antes de abordar dicho tema, Cris Morena abrió su corazón y habló del fallecimiento de su hija, Romina Yan. «Muchísimo aprendizaje. En un comienzo pensé que había mucha culpa mía porque Romina tenía un tema con la alimentación, que me lo echan en cara todo el tiempo, como si yo hubiera matado a mi hija, ¿no?», expresó.

Fue entonces que lo vinculó con dichas críticas, y es que también se la acusó de sobre controlar el peso de Romina Yan, ya que durante su juventud la actriz sufrió un trastorno de la conducta alimentaria. «Dicen que yo quiero toda gente flaca. Y justamente lo que estoy tratando es que en mis elencos la gente esté alimentada saludablemente», señaló.

«O sea, no estoy buscando a toda la gente flaca. No tengo que dar ninguna explicación de nada, pero un aprendizaje inmenso de lo que puede ser el dolor de otra persona que no puede pasar por arriba de esa angustia. Y de comprender lo que es la angustia de verse en un espejo y no verse como realmente es y tratar de ser otro. Y es tremendo. Eso es dolorosísimo», afirmó Cris Morena.

Dolor por lo que contó Cris Morena

Muy fuerte fue lo que contó Cris Morena luego de que Héctor Maugeri señalara en su ciclo de Caras: «Tu bisabuela se suicidó, tu abuela fue sometida a una lobotomía y tu mamá tuvo problemas de salud mental muy grandes». “Era una niña que necesitaba romper el círculo. Era una niña perfecta, pero casi robótica. El día que me solté el pelo, nunca más volví a ser la misma. El pelo fue un símbolo de rebeldía a mis 12 años», replicó la escritora.

“No fui una niña feliz en mi infancia y por eso necesité dar felicidad a los niños. Mi madre era una creativa espectacular. Tuve una historia familiar de mujeres que sufrieron problemas mentales, y eso es muy difícil para un niño de entender. Eramos cuatro hermanos. Mi signo es virgo, tratar de mantener el control que es lo que estoy tratando de soltar. Cuando soltás el control entrás en un mundo más mágico. Yo tuve que imaginarme un mundo especial. Tengo el corazón en la mano, es exponer el corazón. No hay nada que pueda contra un corazón rojo», agregó.

Romina Yan