Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

¡No habrá más casos como el de Retegui! La nueva ley de Italia que afecta a futbolistas argentinos

El nuevo reglamento de nacionalización podría cambiar el sistema del fútbol moderno.

Mateo Retegui
Fuente: Selección de Italia Twitter oficial

Durante años, la obtención del pasaporte comunitario ha sido un recurso clave para los futbolistas sudamericanos que buscan llegar a Europa sin ocupar plaza de extracomunitario. Sin embargo, un cambio en la legislación de ley en Italia podría limitar significativamente este acceso y complicar los planes de la Selección Argentina y de otros jugadores extranjeros.

Hasta ahora, Italia permitía la ciudadanía hasta la cuarta generación, lo que facilitó que miles de argentinos y brasileños adquirieran el pasaporte europeo. Pero el gobierno decidió restringir esta posibilidad, adoptando un criterio similar al de España, donde solo pueden obtener la nacionalidad los hijos o nietos de ciudadanos nacidos en el país.

Un golpe para los jugadores sudamericanos

El pasaporte comunitario representa una ventaja para los futbolistas, ya que permite ser fichado sin ocupar los tres cupos de extranjeros que tienen los clubes europeos. Nombres como Lionel Messi, Julián Álvarez y Mateo Retegui se han beneficiado de este sistema. En Brasil, casos como los de Thiago Motta y Jorginho también son ejemplos claros.

La medida, anunciada por el Ministerio de Exteriores italiano, busca evitar abusos y fortalecer el vínculo con el país. Según cifras oficiales, en el último año 30 mil argentinos y 20 mil brasileños lograron la doble nacionalidad a través del procedimiento que ahora quedó obsoleto.

¿Cómo afectará esta decisión a los futbolistas?

Con esta nueva restricción, muchos jugadores deberán demostrar que son hijos o nietos directos de italianos para obtener la ciudadanía. Mauro Camoranesi, por ejemplo, no habría podido jugar con Italia en el Mundial 2006 bajo estas condiciones. En cambio, Mateo Retegui no se habría visto afectado, ya que su abuelo nació en el país europeo.

A futuro, esta medida reducirá el número de jugadores con acceso al pasaporte comunitario, lo que obligará a los clubes europeos a evaluar con mayor detenimiento cada fichaje. Además, podría dificultar la estrategia de Italia para nacionalizar talentos sudamericanos y reforzar su selección.

Para los futbolistas argentinos que aspiraban a emigrar al Viejo Continente, el panorama se vuelve más complejo. Sin la posibilidad de obtener el pasaporte, deberán competir por un cupo extracomunitario, algo que limita sus oportunidades. Los clubes ahora pensarán dos veces antes de fichar a un jugador sudamericano, lo que podría afectar el flujo de talentos de la región hacia Europa.