A pocas horas del cierre de listas para las elecciones locales del 18 de mayo, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, realizó una recorrida por la avenida Santa Fe. Acompañada por la presidenta de La Libertad Avanza en Capital Federal, Pilar Ramírez, y el diputado Juan Pablo Arenaza, la funcionaria reforzó el perfil electoral de su espacio y cuestionó la gestión del PRO en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
Bullrich, una de las figuras más destacadas del gabinete de Javier Milei, evitó definiciones sobre posibles candidaturas. Sin embargo, dejó en claro que la Casa Rosada considera a todos sus referentes como parte del proyecto electoral. «Todos somos candidatos, todos somos parte y cada uno va a jugar en el lugar que el director técnico y el equipo diga», expresó ante la prensa.
En el marco de su recorrida, la Ministra de Seguridad contrastó la dinámica del Gobierno nacional con la gestión en la ciudad de Buenos Aires. «El país está en un cambio, va a una velocidad muy rápida y la ciudad sigue como si ese cambio no existiese», afirmó. En esa línea, lanzó una crítica directa a la administración porteña: «La motosierra está desafilada».
Críticas al PRO y a Larreta
Durante su recorrido, Bullrich también apuntó contra el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. En los últimos días, el exmandatario había afirmado que «hay olor a pis» en las calles de la ciudad. Ante estas declaraciones, la ministra respondió con ironía y contundencia. «Si eso es lo más importante que tiene para decir Larreta, no entiende los problemas estructurales», sostuvo.
La funcionaria se mostró confiada en el respaldo ciudadano hacia La Libertad Avanza. «Cuando uno camina, los ciudadanos lo que más te dicen es ‘fuerza, sigan adelante’. La gente sabe que nos quieren voltear, entonces apoya», aseguró. En ese sentido, destacó que el oficialismo está convencido de que su proyecto será el elegido por los votantes en las próximas elecciones.
Definiciones pendientes en la carrera electoral
La incertidumbre sobre las candidaturas de La Libertad Avanza y del PRO aún persiste. Mientras que otras fuerzas políticas ya han definido sus listas, ambos espacios continúan evaluando sus estrategias. Según trascendió, las definiciones podrían extenderse hasta el sábado por la tarde, poco antes del cierre oficial.
En el caso del PRO, una eventual derrota podría representar un golpe político significativo. La fuerza liderada por Mauricio Macri mantiene el control de la ciudad desde hace 17 años y un resultado adverso podría debilitar su estructura de poder.
Con la proximidad de la fecha límite para la presentación de listas, la tensión en el escenario político porteño sigue en aumento. Mientras tanto, Bullrich y su espacio continúan posicionándose con un discurso crítico hacia la gestión local y con un mensaje de cambio alineado con las políticas del Gobierno nacional.