Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Sin acuerdo de paz con Ucrania: Donald Trump admitió estar furioso con Vladimir Putin y planea aplicar aranceles al petróleo ruso

Trump señaló que la tasa contra Rusia podría alcanzar el 50% y que las sanciones entrarían en vigor en un mes si Moscú no accede a un alto el fuego.

Donald Trump

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, expresó su «enojo» y «furia» contra el mandatario ruso, Vladimir Putin, luego de que el líder del Kremlin propusiera reemplazar al gobierno de Volodimir Zelenski en Ucrania con una administración temporal para luego celebrar elecciones. En respuesta, Trump amenazó con aplicar nuevos aranceles al petróleo ruso si Moscú, en caso de que no haya un alto al fuego en la guerra.

El dirigente político estadounidense manifestó su disgusto en una conversación con la periodista Kristen Welker de la cadena NBC. Durante el programa Meet The Press, Welker reveló que Trump la llamó personalmente para expresar su molestia con los comentarios de Putin. «Me sentí muy enojado, furioso», habría dicho el republicano.

En la misma línea, Trump advirtió que si no logra un acuerdo con Putin para detener la guerra, impondrá «aranceles secundarios a todo el petróleo procedente de Rusia». Explicó que estos gravámenes significarían que cualquier país que compre crudo ruso no podrá hacer negocios en Estados Unidos. Además, señaló que la tasa podría alcanzar el 50% y que las sanciones entrarían en vigor en un mes si Moscú no accede a un alto el fuego.

La amenaza directa de Trump a Putin

A pesar de su postura crítica, Trump aseguró que mantiene una «muy buena relación» con Putin y adelantó que ambos podrían hablar nuevamente en los próximos días. «El enfado se disipará rápidamente… si no hace lo correcto», afirmó, en un mensaje ambiguo que deja abierta la posibilidad de una negociación con el Kremlin.

El origen del conflicto entre Trump y Putin radica en la reciente propuesta del líder ruso de instalar un «gobierno temporal» en Ucrania bajo el auspicio de la ONU, EE.UU., Europa y otros socios internacionales, como una forma de facilitar las negociaciones de paz.

Paradójicamente, la indignación de Trump con el plan de Putin contrasta con sus propias declaraciones previas sobre Zelenski. Hace poco más de un mes, el republicano calificó al presidente ucraniano como «un dictador sin elecciones» y lo increpó durante una reunión en la Casa Blanca hasta el punto de invitarlo a salir. Sin embargo, ahora rechaza cualquier plan que ponga en duda el liderazgo del mandatario ucraniano.

Estados Unidos ya tiene sanciones vigentes contra Rusia, pero en los últimos meses han circulado rumores de que Washington podría flexibilizarlas como parte de un acercamiento diplomático. No obstante, el Kremlin ha dejado en claro que cualquier acuerdo de alto el fuego dependerá de que EE.UU. levante estas restricciones, lo que pone en duda la viabilidad de las amenazas de Trump.