Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Tormenta en Bahía Blanca: el Gobierno activó el «alerta roja» y envía al ejército a ayudar a los vecinos

Las autoridades municipales dispusieron cortes preventivos de energía y suspendieron todas las actividades a causa de la tormenta.

Bahía Blanca

Frente al temporal en Bahía Blanca, el Gobierno activó una «alerta Roja» para desplegar el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) que depende del Ministerio de Seguridad Nacional. De esta manera, la cartera que conduce Patricia Bullrich desplegó a las fuerzas nacionales para que ayuden a los vecinos en medio de las inundaciones y los destrozos que dejó la fuerte tormenta.

En representación del Gobierno viajará el subsecretario de Apoyo Federal a Emergencias del Ministerio de Seguridad, Santiago Hardie. Por el momento, autoridades de primera línea no irán hacia el distrito, aunque tampoco se descarta que modifiquen su agenda para acercarse a colaborar con los vecinos teniendo en cuenta la magnitud del caso.

Además, las autoridades nacionales y provinciales dialogaron sobre este hecho y coordinaron trabajar en conjunto para ayudar a los vecinos de Bahía Blanca. «El jefe de Gabinete Guillermo Francos habló con el ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco. Coordinan ayuda. También hay coordinación entre Seguridad de Nación y de PBA», informó la periodista Gabriela Pepe en su cuenta de X.

El temporal en Bahía Blanca

Una gran tormenta azotó a Bahía Blanca en las últimas horas con la caída de 300 milímetros de aguas en seis horas, muy por encima de la media de 129 mm. Esto ocurrió en horas de la madrugada y los desagües de las calles no alcanzaron a drenar toda el agua que cayó y las calles se inundaron por completo. Ante esto, unas 40 familias fueron evacuadas por precaución.

Las autoridades siguen de cerca el caso porque se esperan más lluvias para las próximas horas, lo que podría agravar la situación. Ante esto, el Municipio de Bahía Blanca tomó la decisión de suspender todas las actividades, tanto públicas como privadas, hasta nuevo aviso. Esta medida busca garantizar la seguridad de los vecinos y minimizar los riesgos asociados a las inundaciones y a la circulación de personas en las calles.

Además, por expreso pedido de las autoridades municipales a la empresa EDES (Empresa Distribuidora de Energía Sur S.A), se dispusieron cortes preventivos de energía eléctrica en las zonas afectadas, porque frente a la gran cantidad de agua que hay en los espacios públicos, la luz podría causar consecuencias fatales en la zona.

Otra Vez Bahía Blanca

El 16 de diciembre de 2023, un temporal golpeó a Bahía Blanca de manera intensa, dejando 13 muertos, cientos de familias evacuadas, calles inundadas y pérdidas millonarias. Ante esto, el por entonces flamante presidente de la nación, Javier Milei, fue al lugar a recorrer y a ayudar a los vecinos. Ahora no está programada su llegada al distrito bonaerense, aunque si la situación se agrava podría volver a ir.

Este fue el primer «destino» que visitó el jefe de Estado libertario, que a menos de una semana de asumir ya tuvo su primera catástrofe climática. En ese momento también envió colaboración de las fuerzas federales y caminó junto a Axel Kicillof, gobernador bonarense, algo que parece muy alejado hoy.