Yamil Santoro, dirigente del espacio liberal, confirmó que será el primer candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires, liderando la lista de Unión Porteña Libertaria (UPL) en las elecciones legislativas de mayo. La noticia llega tras una controversia que involucró comparaciones con la estética del peronismo y la participación de su hermano Leandro Santoro como primer candidato en un principio.
?CABA ? Elecciones 18/5 | Finalmente @yamilsantoro y no su hermano Leandro Santoro será quien encabece la lista de ?Unión Porteña Libertaria
— Elecciones Argentina 2025 ?? (@ArgElecciones) March 31, 2025
? "Lo hicimos a propósito para que experimenten lo que millones de argentinos sentimos durante años"pic.twitter.com/pEhHJtYMCk
En un video compartido en su cuenta de X, Leandro Santoro se refirió a la polémica, aclarando que el objetivo de su estrategia era generar un impacto emocional en el electorado. “Sí, cuando lo lanzamos tomamos algunos elementos de la identidad visual de otros espacios” , reconoció el dirigente, quien explicó que se utilizó el nombre de Leandro Santoro, su hermano, para generar una sensación de rechazo hacia lo que considera una «estafa política» del kirchnerismo.
La reacción de Yamil Santoro a las críticas fue directa: «Ahora aparecen indignados llorando. Son ustedes los que se abrazan con personas condenadas» . El dirigente liberal insistió en que su espacio va a competir con una lista claramente identificada con valores liberales, y no con la continuidad de lo que él considera el “sistema corrupto” del oficialismo.
Pasó @yamilsantoro por #PromesaDeCampaña y dijo que "todo marcha conforme al plan" y que "le están saliendo bien todas" en relación a la elección de que su hermano Leandro Santoro encabece la lista. pic.twitter.com/zZO8ICXfsi
— Laca Stream (@lacastream) March 31, 2025
Las críticas del peronismo y la controversia de las similitudes
La decisión de incluir a Leandro Santoro en la lista, un nombre que coincide con el de Leandro Santoro , candidato de la Unión por la Patria , desató una fuerte polémica en la política local. La crítica más feroz vino del oficialismo, que acusó a la lista de Unión Porteña Libertaria de intentar engañar al electorado al crear una falsa apariencia de competencia.
«Es inaceptable que aparezca un candidato homónimo, sin tradición política», se quejó un dirigente peronista, quien además señaló que Leandro Santoro había vivido en Alemania los últimos ocho años, lo que lo alejaba de la realidad política argentina.
Yamil Santoro, por su parte, defendió su elección como una estrategia pensada para poner en evidencia lo que considera las prácticas engañosas del kirchnerismo. “Lo hicimos a propósito, para que sientan lo que millones de argentinos sentimos a lo largo de los años” , afirmó el dirigente, mencionando las dificultades que, según él, enfrenta la población bajo el gobierno peronista.
El papel de Yamil Santoro en la política liberal
Con su nueva posición al frente de la lista, Santoro reforzó su compromiso con los valores liberales y republicanos. “Este 18 de mayo vas a poder votar por libertad, por República y por orden” , arengó, buscando movilizar a aquellos electores que se sienten desilusionados con las alternativas políticas tradicionales.
En su discurso, Santoro también hizo hincapié en que su lista estará “orgullosamente liberal” y que se enfrentará a la corrupción del oficialismo. “Nunca fue tan fácil elegir entre un Santoro que se abraza con delincuentes y otro, como es mi caso, que trabajó para meterlos presos” , concluyó.
El 18 de mayo, los porteños tendrán la oportunidad de elegir a 30 nuevos legisladores, quienes ocuparán sus bancas a partir del 10 de diciembre. Entre ellos, los votantes decidirán si el espacio liberal encabezado por Yamil Santoro logra imponerse frente a las alternativas del oficialismo y la oposición.