Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«A mí me encanta»: Adrián Suar se refirió a la revolución del streaming

Adrián Suar pidió por una recuperación de la ficción argentina.

Adrián Suar
El productor pidió por los fomentos del INCAA.

Adrián Suar es uno de los actores más renombrados del tiempo reciente en el cine argentino. En este sentido, el productor participó en una entrevista, donde se refirió al momento del cine argentino y el lugar que tienen las nuevas plataformas de streaming. Posteriormente, aseguró que es necesario convivir con los nuevos portales.

A través de una entrevista con «Revista Gente», Adrián Suar aseguró que nunca fue fácil producir ficción en Argentina. En este aspecto, expresó: «Es difícil producir en Argentina. Nunca fue fácil, y ahora es más complicado. Espero que vuelva a tomar el sendero de lo que es para Argentina, con lo que representa, con las posibilidades que tiene. Siempre estuvimos más arriba, ahora estamos un poco más abajo en cuanto a las posibilidades de trabajo. Pero espero que vuelva, porque son ciclos. Es cíclico esto».

Posteriormente, Adrián Suar afirmó que es necesario reactivar el fomento en el cine. Además, manifestó: «Varias cosas. Primero, leyes que fomenten el interés del que venga a invertir. Es decir, reglas claras para no ahogarte cada vez que producís. Nada nuevo. Cosas que se hacen en Europa. No significa regalar la plata para que se haga cine. Hay una confusión, la gente cree que es eso y no, es el fomento al cine».

Por otro lado, Adrián Suar negó que el streaming haya usurpado el lugar de la televisión. Puntualmente, declaró: «Es algo nuevo y legítimo. El streaming democratizó. Se trata de un nicho importante que le habla a una comunidad, aunque no es tan fuerte como la televisión abierta. Tiene un lenguaje propio y le da la oportunidad a mucha gente. A mí me encanta».

Finalmente, Adrián Suar aseguró que parte del mundo del streaming se podría adaptar al formato televisivo. Por último, agregó: «Yo creo que no se puede transpolar porque, en definitiva, son cinco tipos mirando a una cámara y hablando sobre determinados temas. Es la onda. Tendrán más o menos, pero es eso. Lo novedoso, para mí, es que se armó como un cuento. Lo digo por el programa de Toto».

«No soy el mejor papá del mundo»: Adrián Suar habló de su paternidad y la relación con sus hijos

A través de una entrevista con «Infobae», Adrián Suar comenzó contando la relación que tuvo con su padre. En este aspecto, expresó: «Sí, como hijo me sentí solo en algún momento. La soledad, y hasta el día de hoy, nunca me dio miedo. Papá abrazaba poco y sabía mirar a su manera. Digamos que tenía su estilo para ejercer el rol».

Posteriormente, Adrián Suar se sinceró y aseguró que él tiene su propia forma de vincularse con sus hijos. Además, manifestó: «Me pasa con mis hijos. Comprendo que, junto a sus madres, he sido el vehículo para la llegada a este mundo dispuesto a amarlos, educarlos, ayudarlos, pero sin esa idea de “¡Son míos!”. Con esa efervescencia desmedida de pertenencia. No. Yo entiendo otro modo de amar».

Por otro lado, Adrián Suar reconoció que no es el mejor padre, pero trata de hacer lo mejor. Puntualmente, declaró: «No soy el mejor papá del mundo y hasta te diría que ‘de mitad de tabla’. Pero tampoco me perturba. Porque sé que soy presente cuando debo y afectuoso cuando necesitan. Solo que no hago la escena del padre abnegado y pasional que vive todo con la intensidad a tope. No, esa escena no me la creo».