Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

A pesar del intento del PRO, Guillermo Francos irá mañana al Congreso en una sesión informativa

La decisión fue confirmada por distintas fuentes del oficialismo, que aseguraron que la convocatoria sigue firme y que no existen razones suficientes para su cancelación.

Guillermo Francos
Guillermo Francos explicó por qué la candidatura de Manuel Adorni generó molestia en Mauricio Macri y cómo esto afecta la relación con el PRO en las elecciones legislativas.

Pese al pedido del bloque del PRO, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistirá este miércoles 16 de abril al Congreso para brindar una sesión informativa. La decisión fue confirmada por distintas fuentes del oficialismo, que aseguraron que la convocatoria sigue firme y que no existen razones suficientes para su cancelación.

De acuerdo a Infobae, la solicitud del bloque que lidera Cristian Ritondo llegó a través de una carta dirigida a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, con el argumento de que varios legisladores tuvieron dificultades para conseguir transporte por el feriado largo de Semana Santa. El pedido fue realizado con apenas dos días de anticipación, lo que generó malestar en sectores del oficialismo y en la propia Presidencia de la Cámara.

Desde la Casa Rosada minimizaron el trasfondo político del pedido. Algunos funcionarios lo interpretaron como una maniobra menor para tomarse unos días de descanso. Otros, en cambio, consideran que se trata de un gesto del PRO hacia Mauricio Macri, con el objetivo de alinear posiciones internas frente a las tensiones que atraviesa el partido.

El Gobierno ratificó la sesión informativa

Pese a los intentos de suspensión, tanto la Jefatura de Gabinete como la Presidencia de la Cámara ratificaron que la sesión informativa se llevará a cabo tal como estaba prevista. “Nadie dijo nada de que se suspenda. Vamos”, expresaron este martes desde el entorno de Francos. Más tarde, desde el entorno de Menem reforzaron esa postura: “Hubo muy poca antelación. Lo único que quieren es tomarse unos días”, afirmaron.

Francos tiene previsto responder preguntas sobre temas clave de la agenda nacional. La gestión económica, las políticas de privatización y el rumbo del Gobierno estarán en el centro de las consultas. Sin embargo, el foco principal estará puesto en el caso $LIBRA, una causa judicial que impactó de lleno en el oficialismo y que ahora tendrá su primer abordaje institucional ante el Congreso.

La presencia del jefe de Gabinete forma parte de una estrategia del Gobierno para mostrar solidez política y capacidad de respuesta frente a los cuestionamientos. En Balcarce 50 aseguran que Francos tiene la «espalda política» para afrontar este tipo de exposiciones. Además, ya se confirmó su presencia para el próximo 22 de abril, cuando deberá asistir nuevamente en el marco de una interpelación aprobada por la Cámara baja.

Cruces entre oficialismo y aliados parlamentarios

El intento del PRO por suspender la sesión generó tensiones con otros sectores aliados. Oscar Zago, presidente del bloque del MID —espacio con cercanía parlamentaria al PRO—, se acercó este martes a la Casa Rosada para dialogar con el asesor presidencial Santiago Caputo. El objetivo fue pedirle que se revea la situación, aunque su reclamo no pasó por la sede de Jefatura de Gabinete.

Desde el bloque del PRO daban por hecho que la sesión igualmente se realizaría. “Van a pedal, no la ven”, deslizaron con resignación. La reacción también expuso las diferencias internas entre quienes aún responden a la conducción macrista y quienes buscan mantener una cercanía estratégica con el oficialismo libertario.

Bajo ese marco, la figura de Martín Menem se consolida como garante del cumplimiento de la agenda institucional del Gobierno. El diputado riojano, alfil de Karina Milei en la Cámara, se mantuvo firme en la organización del encuentro. En el oficialismo sostienen que esta actitud fortalece el vínculo con sus aliados y proyecta una imagen de compromiso con la transparencia.