La falta de contundencia ofensiva se ha vuelto un tema delicado para River, que no logró encontrar regularidad en el área rival a lo largo del Torneo Apertura 2025. A pesar de los intentos del equipo por consolidar un ataque temible, ni las incorporaciones ni el presente de Miguel Borja lograron despejar las dudas sobre el poder de fuego del conjunto de Marcelo Gallardo.
El delantero colombiano, autor de cuatro goles en el certamen local, ha tenido un rendimiento dispar y no termina de afianzarse como goleador indiscutido. La situación se agrava con los casos de Sebastián Driussi, que aún no convirtió desde su regreso, y Gonzalo Tapia, que ha perdido terreno en la consideración del DT. El bajo aporte ofensivo obliga al club a mirar de nuevo al mercado en busca de soluciones concretas.
Con vistas a junio, aparecen en el radar tres atacantes sudamericanos que finalizan contrato en Europa y podrían sumarse como agentes libres. Una alternativa interesante por lo económico y por la posibilidad de competir directamente con Borja por un lugar en el once inicial.
Uno de los nombres con pasado en el fútbol local es Adolfo Gaich, surgido de San Lorenzo y con experiencia internacional en torneos juveniles con la Selección Argentina. Su carrera en Europa ha sido inestable, con pasos por clubes como el CSKA Moscú, Benevento, Hellas Verona, y dos equipos turcos. En el Çaykur Rizespor, logró su mejor campaña goleadora con 11 tantos en 35 partidos. Hoy, en el Antalyaspor, acumula 6 goles en 30 presentaciones. Sin renovación a la vista, será libre el 30 de junio.
También en agenda figura el nombre de Jordy Caicedo, punta ecuatoriano de 27 años que milita en el Sporting de Gijón. Con antecedentes en Bulgaria, México y Brasil, su rendimiento con el CSKA Sofía había despertado el interés de River en 2022. A pocos meses del fin de su vínculo, su futuro está abierto y sería una carta interesante para reforzar el ataque.
Otro perfil que aparece como opción es el de Juan José Perea, atacante colombiano que se encuentra cedido en el Zurich FC. Su pase pertenece al Stuttgart, club con el que terminará contrato a mitad de año. En la actual temporada suiza acumula 7 goles en 22 encuentros, y su potencia física lo convierte en un delantero de características similares a Borja.
Alejo Véliz y una chance a préstamo que seduce en Núñez
Fuera de los nombres libres, Alejo Véliz surge como una posibilidad seductora, aunque su situación contractual es más compleja. Actualmente en el Espanyol a préstamo, su ficha pertenece al Tottenham, que podría buscar una nueva cesión al final de esta temporada. Con contrato hasta junio de 2029, el ex Rosario Central tiene un valor estimado de 2 millones 800 mil euros, muy por debajo de los 11 millones que alcanzó en su arribo a la Premier League.
¿Bareiro podría tener otra oportunidad?
Por ahora parece lejano, pero en caso de necesidad River podría evaluar el regreso anticipado de Adam Bareiro, quien se encuentra cedido en el Al-Rayyan de Arabia Saudita hasta diciembre. Sin embargo, todo dependerá de que el club árabe no haga uso de la opción de compra estipulada, y de que Gallardo esté dispuesto a contar con él, algo que hoy no forma parte de sus planes inmediatos.