Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Aranceles de terror: Donald Trump exige «valentía» a sus ciudadanos mientras los mercados sufren su peor caída desde 2020

Trump intenta convencer a los norteamericanos que el plan de aranceles va a tener buenos resultados para el país en el mediano plazo.

Donald Trump
Donald Trump advirtió a Hamas que enviara a Israel "todo lo que necesita" si no libera a los rehenes en Gaza . La Casa Blanca confirma contactos con el grupo terrorista en medio de la crisis.

En medio de una nueva jornada caótica para los mercados internacionales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apeló a su estilo confrontativo y les pidió a los ciudadanos norteamericanos que «no sean estúpidos» frente a la crisis desatada por su política de aranceles. «¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! ¡Sean fuertes, valientes y pacientes, y el resultado será GRANDEZA!», escribió en sus redes sociales.

Las bolsas de Asia y Europa volvieron a registrar caídas alarmantes este lunes, arrastradas por el temor a una recesión mundial a partir de la guerra comercial impulsada por Trump. La semana pasada, el presidente anunció un 10% de aranceles a todos los productos que ingresen a Estados Unidos y aplicó tarifas aún más altas a otros países como China y y al bloque de la Unión Europea.

El gobierno estadounidense fijó aranceles del 34% a los productos chinos y del 20% a los provenientes de Europa. Las represalias no tardaron en llegar: China respondió con fuertes medidas económicas y Bruselas ofreció un arancel cero recíproco en bienes industrializados, aunque advirtió que podría tomar represalias en sectores estratégicos como inversiones, bancos y empresas tecnológicas.

Mientras tanto, los mercados siguen sin encontrar un rumbo. En pocos días, Europa perdió más de 1,5 billones de euros de capitalización bursátil. Las bolsas asiáticas también se desplomaron: Tokio cayó un 7,8%, Seúl un 5,6% y Hong Kong sufrió su peor caída desde 1997, con una pérdida del 13,22%.

En la bolsa de Wall Street hubo fuertes caídas comparables con el peor momento de la pandemia

En Estados Unidos, Wall Street registró su peor jornada desde 2020 la semana pasada, y este lunes continuaba operando en baja. Las grandes tecnológicas —Apple, Nvidia, Microsoft, Amazon, Alphabet, Meta y Tesla— perdieron más de 5,3 billones de dólares en valor de mercado desde sus máximos históricos.

Las esperanzas de una moderación en la política arancelaria se esfumaron rápidamente. Una fake news sobre una supuesta pausa de 90 días en los aranceles hizo subir brevemente a Wall Street, pero la Casa Blanca desmintió esa versión y los mercados volvieron a caer.

Lejos de calmar las aguas, Trump insistió con su mensaje desafiante. «Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacerse hace décadas. No sean débiles. No sean estúpidos. No sean un ‘PANICAN’, un partido basado en gente débil y estúpida», lanzó el presidente, en medio de una crisis económica que sacude a los mercados del mundo.