Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

«Arquero», «pata dura» y «cuervo»: la pasión del Papa Francisco por el fútbol y San Lorenzo

El Papa Francisco fue un apasionado del fútbol y un hincha de San Lorenzo.

Francisco
Foto de @SanLorenzo

Este lunes 21 de abril, a los 88 años, falleció el Papa Francisco. Jorge Bergoglio, el argentino que llegó a ser el líder del Vaticano, murió luego de la Semana Santa y poco después de vivir semanas de internación por sus crecientes problemas de salud. Tras su muerte, el mundo lo recuerda. Y entre sus facetas, su pasión por el fútbol. Y por San Lorenzo.

«Siempre me gustó jugar al fútbol, daba igual que no fuera muy bueno. En Buenos Aires, a los que eran como yo los llamaban ‘pata dura’. Algo así como tener dos pies izquierdos. Pero jugaba. A menudo hacía de arquero», decía Francisco en una autobiografía reciente sobre su pasión por el fútbol, pero sobre todo por San Lorenzo.

«Vi casi todos los partidos en casa del campeonato de 1946, que ganaríamos pocos días antes de que yo cumpliera 10 años y, más de 70 años después, tengo presente a aquel equipo como si fuera ayer. René Alejandro Pontoni, el delantero centro, el goleador del San Lorenzo, el que arrastraba el ‘Ciclón’, mi preferido», decía Francisco.

«Falleció el socio 88.235 de San Lorenzo, un socio que no era uno más. Que cuando era cardenal se acercaba mucho a la pensión. Que en su función le dio la comunión y confirmación entre otros a Ángel Correa, que era un chico de la pensión de San Lorenzo», contó el periodista Leandro Alves, que sigue el día a día de San Lorenzo en ESPN.

«Fue un fanático de aquel equipo del 46 de Farro, Pontoni y Martino, era un ferviente amante del básquet también. Y su papado coincidió con la última época de gloria de San Lorenzo. Asumió en 2013 y en el primer partido se hablaba de la mano del Papa», recordó el periodista.

En 2013, San Lorenzo fue campeón y entregó el trofeo al Papa en Vaticano. «Vino el título en el torneo local con Juan Antonio Pizzi, una visita de Torrico, Cetto, Lammens y Tinelli. Torrico le dejó los guantes al Papa y están en el Vaticano». Y lo mismo ocurrió con el título más importante. Y tan fuerte es el vínculo, que el Ciclón decidió ponerle el nombre de Papa Francisco a su nuevo estadio.

«Fueron a visitarlo cuando ganaron la Libertadores. Y Francisco ayudó a que el mundo viera a San Lorenzo, con un partido con Roma en 2016. Hincha de San Lorenzo, Bergoglio, Francisco, se ganó y así va a ser que el día que San Lorenzo tenga su estadio en Boedo, se llame Papa Francisco», recordó Alves.