Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

ATE presentó la denuncia: el Gobierno nacional no pagó los salarios de los trabajadores de la ex Esma

«Se trata de un nuevo ataque del gobierno a las políticas de derechos humanos», denunció Rodolfo Aguiar, líder de ATE.

ATE

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) intimó al Gobierno nacional a abonar los salarios adeudados en la ex ESMA y advirtió que, si no hay una respuesta inmediata, iniciarán medidas de acción directa en los próximos días. «Evaluaremos el inicio de medidas de acción directas», afirmó el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar.

La decisión del Poder Ejecutivo de congelar los fondos destinados a la ex ESMA por 60 días generó una fuerte reacción sindical. «Se trata de un nuevo ataque del gobierno a las políticas de derechos humanos», denunció Aguiar en su cuenta de X. Según el gremialista, esta medida es «arbitraria e ilegal» y afecta directamente a los trabajadores que dependen de esos sueldos.

En la carta documento enviada al Ente Público para la Memoria y la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, ATE exige el pago inmediato de los salarios de marzo y señala que la falta de cumplimiento podría derivar en presentaciones legales y acciones gremiales. «El salario tiene carácter alimentario y es fundamental para garantizar la asistencia familiar», enfatizó Aguiar, subrayando que la demora en los pagos impacta en el acceso a vivienda, alimentación y vestimenta de los trabajadores.

El gremio responsabiliza directamente al Ministerio de Justicia por la situación y cuestiona la postura del ministro Mariano Cúneo Libarona al respecto. «Es lamentable la actuación de un ministro de Justicia que desconoce que el salario es un derecho básico de los trabajadores», criticó el dirigente.

Los ajustes a los trabajadores de la ex ESMA no paran

La falta de recursos en la ex ESMA se enmarca en una serie de ajustes presupuestarios aplicados por el Gobierno de Javier Milei en distintas áreas del Estado, lo que ha generado conflictos con diversos sectores sindicales y organizaciones vinculadas a los derechos humanos.

Ante este panorama, ATE dejó en claro que no descarta intensificar las protestas si no hay una respuesta inmediata por parte del Poder Ejecutivo. «Hemos decidido intimar al Ministerio de Justicia para que cumpla con su obligación de cancelar los salarios», remarcó Aguiar, al tiempo que advirtió sobre una posible escalada del conflicto.

Imagen