Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

ATE rechazó el aumento salarial que le ofreció el Gobierno tras el paro de la CGT

Rodolfo Aguiar denunció que el Gobierno «destrozó» el ingreso de los trabajadores estatales durante su gestión.

ATE

Luego de lo que fue el paro general organizado por la Confederación General del Trabajo (CGT) el pasado jueves 10 de abril, el Gobierno comenzó a negociar con distintos gremios paritarias. Los primeros en reunirse fueron los de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), quien rechazó el incremento del 1,3% que le acercaron desde el Gobierno, según compartió su secretario general, Rodolfo Aguiar.

El dirigente sindical, por medio de su cuenta de X, disparó contra la administración libertaria por el pequeño aumento que les ofrecieron. «UNA VERGÜENZA!! ATE RECHAZÓ EL 1,3% EN LA PARITARIA!! EN EL ESTADO LE PRESTAN UN RATITO LA MOTOSIERRA A UN GREMIALISTA PARA ARRUINARNOS!!», inició en su publicación el gremialista.

«Es una vergüenza el ofrecimiento del Gobierno. 1,3% para los meses de marzo, abril y mayo, y un bono por única vez de $45.000 que hoy no alcanza ni para un tanque de nafta ni media factura de luz, y que recién se va a cobrar en junio. Debiera estar prohibido por ley firmar aumentos que se ubiquen por debajo de la inflación», aseguró el dirigente de ATE, quien compartió la propuesta que les hicieron desde el Gobierno por escrito.

En este plano, afirmó que «no puede ser que sigan firmando el 1% mensual. ES INDIGNO. Este Gobierno ha DESTROZADO LOS INGRESOS en el sector público. Con el ajuste de salarios y jubilaciones ha decidido compensar el costo fiscal que implica bajarle los impuestos a los ricos. Terminan de aniquilar el derecho a una retribución justa. DESDE LA PARITARIA ESTATAL SE EJERCE VIOLENCIA. La conflictividad seguirá creciendo en el Estado y está claro que no es por nuestra responsabilidad», completó.

Rechazo anticipado

Este rechazo de parte de ATE no era una novedad porque horas antes el propio Aguiar adelantó que iban a descartar la propuesta del Gobierno porque hoy mismo se conoce el dato de la inflación de marzo y ellos quieren incrementos iguales o superiores al del crecimiento del IPC. «Deben pensar que somos ingenuos. Convocan a paritarias a las 11 y el Indec dará a conocer la inflación de marzo a las 16. Eso indica que si los ayuda el otro sindicato de vuelta nos van a arruinar», planteó.

«Esperemos que el Gobierno haya tomado nota del paro y que la de hoy no vuelva a ser una PARITARIA FANTASMA. Se tiene que abrir un proceso de recuperación salarial en el sector público. Todos los incrementos otorgados por este Gobierno se ubicaron sistemáticamente por debajo de la inflación. Además de UN AUMENTO QUE SUPERE LA EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS, se necesita UN BONO FIJO MENSUAL que permita inyectar recursos en los bolsillos de los trabajadores que perciben los haberes más bajos de la administración. Estamos cansados de que le bajen impuestos a los ricos ajustando a los estatales y a los jubilados», denunció.