El gobernador bonaerense, Axel Kicillof criticó con dureza la propuesta del Gobierno nacional de reducir la edad de imputabilidad y presentó este viernes el plan “Entramados” para la prevención del delito en menores de edad, con un enfoque integral y territorial. El anuncio se realizó en el partido de Almirante Brown, donde el mandatario destacó que la iniciativa tiene como eje principal el seguimiento de jóvenes reincidentes y la articulación entre diferentes organismos estatales.
“Estas cuestiones no se resuelven con un artículo en una ley que hable de la edad, sino con trabajo diario, cotidiano y permanente”, aseguró. En ese sentido, acusó a la administración de Javier Milei de abordar los problemas con “marketing y fuegos artificiales”, en lugar de con políticas públicas sostenidas.
El Gobernador bonaerense recordó que había anticipado este programa durante la apertura de sesiones ordinarias y explicó que se trata de una iniciativa interministerial que involucra a la Justicia penal juvenil, los municipios y diversas áreas del Ejecutivo provincial. “Nuestro objetivo es prevenir la delincuencia, favorecer la inclusión social y construir oportunidades para que los jóvenes no caigan en circuitos delictivos”, expresó.
Un plan integral con enfoque territorial y social
El programa Entramados busca implementar un sistema de seguimiento para menores que hayan sido aprehendidos y restituidos a sus familias, con el propósito de reducir la reincidencia. Para lograrlo, la Provincia ofrecerá acompañamiento psicosocial, propuestas educativas, actividades comunitarias y contención en casos de consumos problemáticos.
“Este es un programa que contará con recursos del Gobierno provincial, que serán transferidos a los municipios que adhieran”, explicó Kicillof, y agregó que el plan funcionará bajo una lógica de trabajo conjunto entre niveles del Estado, priorizando la prevención por encima de las respuestas punitivas.
Durante el acto en Almirante Brown, el mandatario estuvo acompañado por el intendente Mariano Cascallares; el ministro de Seguridad, Javier Alonso; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque; y la subsecretaria de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Julieta Calmels. Todos destacaron la necesidad de un enfoque humano y territorial para abordar el problema de la inseguridad juvenil.
Críticas al Gobierno nacional y defensa del rol del Estado
Kicillof también aprovechó la ocasión para cuestionar el accionar del Gobierno nacional. Afirmó que la falta de coordinación y el desfinanciamiento por parte de la gestión de Javier Milei agravan la situación social y limitan la capacidad de respuesta de las provincias. “Falta el Gobierno nacional, que en lugar de buscar que se fundan las provincias, debería estar trabajando para mejorar la vida de los bonaerenses”, lanzó.
El gobernador sostuvo que la ausencia del Ejecutivo nacional no se expresa solo en el recorte de recursos, sino también en las consecuencias de una política económica que —según sus palabras— “está generando estragos”. Kicillof acusó a la Casa Rosada de “desentenderse de los problemas que ella misma genera”, al tiempo que defendió el rol del Estado como garante de derechos.
El plan Entramados se perfila como una de las principales políticas sociales de la gestión bonaerense en 2025. La Provincia apuesta a consolidar una red de prevención del delito juvenil basada en el trabajo en el territorio, la inclusión y la contención integral, marcando diferencias con las propuestas punitivas promovidas desde el Ejecutivo nacional.