Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

En La Plata analizan que Axel Kicillof anunciará el desdoblamiento electoral y se acelera la fractura del peronismo

En el corazón político bonaerense ya no hay dudas: el gobernador adelantará el calendario provincial y la interna del PJ ingresa en una fase terminal.

Axel Kicillof

La tensión que atraviesa al peronismo bonaerense llegará a un nuevo punto de ebullición este lunes, cuando Axel Kicillof anuncie formalmente el desdoblamiento de las elecciones provinciales. El gobernador hablará esta tarde en conferencia de prensa para confirmar una decisión que sus principales colaboradores ya dan por tomada, y que podría redefinir el escenario político del año.

Con esta jugada, el mandatario bonaerense busca despegar su gestión de la agenda nacional, blindar su propio capital político y tomar distancia definitiva del dispositivo kirchnerista que lo llevó al poder. Pero, al mismo tiempo, acelera una fractura ya inevitable dentro del Partido Justicialista.

El día que Kicillof soltó amarras

En los últimos días, el gobernador bonaerense recibió presiones, advertencias y hasta intentos de negociación por parte del Instituto Patria. Ninguno logró frenar lo que en su entorno califican como “una decisión estratégica para preservar la gobernabilidad”.

Kicillof está convencido de que no puede repetir la experiencia de Alberto Fernández, condicionado hasta el final por Cristina Kirchner. Su círculo más estrecho sostiene que necesita controlar su propia campaña, elegir a sus candidatos y concentrarse en retener la provincia sin quedar atrapado en una boleta nacional que podría jugar en contra.

El anuncio formal llegará hoy, pero en los despachos de La Plata ya se trabaja sobre fechas concretas: las PASO serían en agosto y la elección general bonaerense, antes de octubre. La jugada dejará al peronismo partido en dos y al kirchnerismo en un dilema estratégico.

Cristina se prepara para jugar

Lejos de aceptar el desdoblamiento como un hecho consumado, el kirchnerismo ya lanzó su advertencia: si Kicillof rompe con la estrategia nacional unificada, Cristina será candidata. La expresidenta no definió aún en qué cargo, pero sus voceros insisten en que no quedará afuera de la disputa.

Una de las opciones que se baraja en el Instituto Patria es una candidatura como diputada provincial por la Tercera Sección. Sería un movimiento de alto impacto simbólico, destinado a sostener territorialidad en el conurbano, pero también a mantener fueros parlamentarios.

La jugada de Kicillof descoloca a varios intendentes del peronismo tradicional, que habían apostado por una estrategia conjunta para traccionar el voto nacional y provincial. La ruptura abre un nuevo escenario, con internas cruzadas, amenazas veladas y una dispersión del voto que podría favorecer a La Libertad Avanza o al PRO.

Una fractura sin retorno

El desdoblamiento será, en los hechos, el quiebre definitivo del PJ bonaerense. Kicillof quiere construir su propio espacio de poder, con autonomía del aparato kirchnerista y con un discurso enfocado en la gestión. Cristina, en cambio, necesita retener influencia para condicionar la próxima etapa de la política nacional.

La interna ya no se limita a estrategias electorales. Se trata de una disputa por el control simbólico del peronismo y por la legitimidad del liderazgo en un contexto de derrota y desconcierto.

En ese marco, las próximas horas serán clave. El anuncio de Kicillof no solo impactará en la Provincia. También ordenará ?o desordenará? las candidaturas del peronismo a nivel nacional. Y dejará expuesta la tensión estructural entre una generación que quiere seguir mandando y otra que busca soltarse definitivamente.