El Gobierno de Javier Milei anunció la renovación del Programa de Asistencia Voucher Educativo para 2025, que brinda ayuda escolar económica a familias para solventar las cuotas de colegios privados. Según informó la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (Aiepa), la inscripción para los aspirantes al subsidio comenzará el próximo lunes 21 de abril, continuando así con una iniciativa que se implementó por primera vez en 2024.
El programa cubrirá hasta el 50% del valor de las cuotas mensuales en instituciones educativas que reciben subvenciones estatales de al menos 75%. Para acceder al beneficio, las familias deben tener ingresos que no superen los $1.419.600, equivalente a siete salarios mínimos. Los directivos y representantes legales de los colegios ya pueden completar los formularios institucionales y declaraciones juradas con información sobre los valores de los aranceles.
En la Provincia de Buenos Aires, el aporte podría alcanzar hasta la mitad de $51.960 para secundaria o $45.890 para primaria en colegios con 80% de subvención estatal. En el caso de instituciones con 100% de aporte estatal, el beneficio llegaría a la mitad de $27.430 para nivel secundario y $24.880 para primario, siempre considerando el costo de la matrícula de jornada simple establecida en marzo de este año.
Desde Aiepa reconocen el esfuerzo del gobierno para ayudar a las familias a mantener a sus hijos en colegios privados, pero solicitan ampliar el alcance del programa. «Consideramos que sería muy valorable que el Voucher Educativo alcance también a colegios que tienen menor porcentaje de aporte estatal», explicó Martín Zurita, secretario Ejecutivo de la asociación, quien también sugirió incluir a instituciones que reciben menos del 75% de subvención o incluso a aquellas sin subsidio estatal.
Para esta segunda edición del programa, se implementaron ajustes en el mecanismo administrativo que permitirán a los directivos informar casos de beneficiarios que no estén al día con las cuotas, lo que podría resultar en el cese del aporte. El beneficio cubre únicamente el arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, y toma como referencia la cuota base de marzo de 2025.
Las familias de CABA también pueden complementar el subsidio nacional con otra ayuda escolar local
La Ciudad de Buenos Aires (CABA) continúa con su programa «Ayuda cuota escolar», que complementa la iniciativa nacional. Este beneficio porteño cubre el 50% de la cuota de cada alumno, con un tope de 30 mil pesos mensuales, para estudiantes del sistema de gestión privada subvencionada de CABA. Ambos programas no son excluyentes, por lo que las familias pueden acceder a los dos beneficios simultáneamente.
La consolidación del Programa de Asistencia Voucher Educativo por segundo año consecutivo refleja el compromiso del gobierno con esta política de apoyo a la educación privada, en un contexto donde muchas familias realizan grandes esfuerzos económicos para mantener a sus hijos en estas instituciones.