A pesar de que su vínculo con la Roma se extiende hasta el año 2026, el futuro de Paulo Dybala sigue generando expectativa. La presencia de una cláusula de rescisión cercana a los 12 millones de euros abre una puerta para aquellos clubes dispuestos a desembolsar esa cifra sin necesidad de sentarse a negociar con el equipo italiano. Y entre los interesados apareció un peso pesado del continente sudamericano.
Desde Brasil, Palmeiras se ilusiona con dar un golpe de efecto en el próximo mercado. El conjunto dirigido por Abel Ferreira, que ya cuenta con una base sólida y varios títulos recientes en su haber, ve en Dybala al refuerzo ideal para potenciar su ataque, donde brilla el también argentino José Manuel López. La posibilidad de activar la cláusula es concreta, y en el club creen que pueden seducir al cordobés con un proyecto ambicioso y competitivo.
El interés por el ex jugador de la Juventus no sería un simple rumor: medios especializados ya hablan de contactos informales y sondeos preliminares. Con un plantel de jerarquía y respaldo económico, Palmeiras pretende volver a posicionarse como uno de los grandes protagonistas de América y sumar una estrella de renombre internacional como la Joya encajaría perfecto en ese plan.
En Italia también lo quieren: el plan del Como 1907
Sin embargo, la única oferta tentadora no viene desde este lado del Atlántico. En el propio suelo italiano, un equipo de perfil mucho más bajo sorprendió al meterse en la carrera por el argentino: se trata del Como 1907, que busca dar un salto de calidad en la Serie A y planea armar una ofensiva compuesta por Dybala, Máximo Perrone y Nico Paz.
Pese a su modesta historia reciente, el club ha mostrado un fuerte compromiso con el crecimiento, invirtiendo cifras considerables en incorporaciones. Incluso superó en gasto a gigantes como Juventus, Inter y Milan, lo que demuestra que el interés por Dybala no sería solo una fantasía. Convertirlo en emblema de este nuevo ciclo es el gran objetivo de los directivos.
Mientras tanto, el presente del cordobés en Roma sigue siendo más que positivo. Con Claudio Ranieri como entrenador, Dybala alcanzó un gran nivel en las últimas semanas, participando activamente en 12 de los últimos 13 partidos, con goles, asistencias y destacadas actuaciones que le valieron ser elegido mejor jugador de diciembre en la Serie A.
En ese marco, también celebró su partido número 100 con la camiseta romana, consolidándose como uno de los futbolistas más importantes del plantel. Sin embargo, el atractivo de nuevos desafíos y las propuestas que se avecinan podrían llevarlo a replantearse su continuidad en Italia.
Con el mercado por abrirse, el nombre de Paulo Dybala vuelve a ocupar las portadas, y su futuro aparece como una de las incógnitas más interesantes de cara a mitad de año. ¿Seguirá brillando en Europa o dará un giro y volverá a Sudamérica como máxima figura? Las próximas semanas podrían ser decisivas.