Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Brusca subida: La inflación en marzo escaló al 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos 12 meses

Según el INDEC, el Índice de Precios al Consumidor se disparó al 3,7% durante el tercer mes del año y marcó dos meses de aumentos.

inflación

Durante la tarde del viernes, el Instituto Nocional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación durante marzo se disparó al 3,7%, marcando un salto drástico respecto al 2,4% de febrero. Con esta cifra, el primer trimestre de 2025 cerró con una variación de precios del 8,6%, mientras que en términos interanuales alcanzó el 55.9%.

Según el INDEC, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se puede explicar por una suba en Educación, que escaló al 21,6%; y Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 5,9%. En este último apartado, las categorías que mostraron los mayores aumentos fueron Verduras, Tubérculos y legumbres, y Carnes y derivados.

Los otros dos indicadores que aumentaron por encima del promedio nacional fueron Prendas de vestir y calzado, y Restaurantes y hoteles, con un 4,6% y 3,9% respectivamente. Del otro lado, las categorías que menos aumentaron fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y Recreación y cultura, con apenas un 0,2%. A través de todas las regiones, Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la categoría que más incidencia tuvo, con un 3,2%.

En cuanto a los servicios públicos, las tarifas mostraron aumentos más leves que en otros meses, alcanzando solo el 2,9% para la categoría de Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles. En paralelo, el transporte registró un aumento del 1,7%. El aumento de los precios Estacionales, que fue del 8,4%, marcó la diferencia en el cálculo mensual de la inflación; lo siguió la categoría de precios Regulados, que subió un 3,2%, y el IPC Núcleo, que igualmente dio un 3,2%. Los indicadores de bienes y servicios mostraron una diferencia entre sus incrementos: la variación para los bienes fue del 3,6%, mientras que servicios escaló al 4%.

La respuesta del Gobierno

Desde el Ministerio de Economía, conducido por Luis Caputo, señalaron que la variación de marzo 2025 marcó una caída sustancial comparada con el mismo periodo de 2024, cuando llegó al 11%, además de marcar una «fuerte tendencia de desinflación en el último año».

Si bien los índices inflacionarios siguen por debajo de años anteriores, la escalada de 0,2 puntos porcentuales en febrero en relación a enero y el brusco incremento de marzo ponen en duda la efectividad de las medidas aplicadas por el Gobierno en materia económica, especialmente ante el nuevo trato con el Fondo Monetario Internacional (FMI).