Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Buscan crear un sistema nacional para desechar de forma segura los medicamentos vencidos en hogares

La iniciativa fue impulsada por el senador Maximiliano Abad. Plantea un sistema nacional de recolección para reducir riesgos en la salud y el ambiente.

Medicamentos vencidos en hogares
Buscan crear un sistema para recolectar medicamentos vencidos en hogares y reducir riesgos sanitarios y ambientales.


El senador bonaerense Maximiliano Abad presentó un proyecto de ley para regular el descarte de medicamentos vencidos en hogares. La iniciativa busca prevenir riesgos para la salud y el medio ambiente, al clasificar estos residuos como peligrosos cuando se eliminan de manera inadecuada. “Queremos dar un paso importante en el cuidado de las personas y del entorno”, afirmó el legislador.

Muchos ciudadanos arrojan los restos de medicamentos a la basura común o incluso por la cañería, sin saber que esto puede generar contaminación. Según Abad, estos productos se convierten en “contaminantes silenciosos” y su eliminación sin control representa un problema sanitario cada vez más visible.

Farmacias como puntos de recolección segura

El proyecto propone la creación del Sistema de Recolección y Eliminación de Medicamentos (SIREM) . Este sistema funcionaría a través de una logística inversa: desde las farmacias hasta el destino final, con procesos seguros y respetuosos con el medio ambiente. Las farmacias serán puntos de recolección accesibles, donde cualquier persona pueda dejar los medicamentos vencidos o sobrantes.

A su vez, se establece la responsabilidad extendida de laboratorios y empresas del sector. Estos deberán presentar un plan de gestión, garantizar la trazabilidad de los residuos, capacitar al personal y colocar contenedores adecuados en los puntos de recolección.

“Tenemos que avanzar hacia una cultura del descarte responsable”, sostuvo Maximiliano Abad. El proyecto apunta también a reducir la automedicación, ya que muchos de estos medicamentos olvidados en casa terminan siendo consumidos sin control médico.

Los peligros de consumir medicamentos caducados

Tomar medicamentos vencidos en hogares puede tener consecuencias graves. La eficacia del producto disminuye con el paso del tiempo y, en muchos casos, puede desaparecer por completo. Esto es especialmente riesgoso en tratamientos para enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión.

Además, con el tiempo, los componentes químicos de los medicamentos se degradan y pueden generar sustancias tóxicas. Algunos de estos subproductos pueden provocar efectos adversos no previstos, ya que no fueron evaluados en los estudios de seguridad originales.

También se corre el riesgo de desencadenar reacciones inesperadas, ya que los ingredientes activos pueden volverse inestables y afectar negativamente al organismo. Por eso, el proyecto no solo se enfoca en el medio ambiente, sino también en la salud pública.

Una política con impacto colectivo

La iniciativa declara de interés nacional la recolección y eliminación segura de medicamentos vencidos en hogares . El Poder Ejecutivo quedaría como cargo de definir la autoridad de aplicación, establecer lineamientos técnicos y lanzar campañas de concientización.

“Estamos intentando transformar un problema invisible en una solución colectiva”, concluyó Abad. El proyecto, que toma como base un expediente anterior, apunta a instalar una política pública de impacto nacional que promueva el descarte seguro y responsable.