Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Con críticas al discurso de Milei, la UCR reafirmó su posición «irrenunciable» sobre el reclamo de Malvinas

Martín Lousteau aseguró que las declaraciones del presidente fueron un «insulto» para los excombatientes de Malvinas.

UCR

En la mañana del miércoles 2 de abril, el presidente Javier Milei encabezó un acto en conmemoración por el 43 aniversario de la guerra de Malvinas. Durante su discurso dio unas declaraciones controversiales, en las que deseó que los habitantes de las islas elijan ser argentinos. Esto generó reproches al mandatario y Martín Lousteau, presidente de la UCR, apuntó de lleno contra él.

«¿Gandhi les preguntaba a los ingleses en la India si preferían ser indios, o simplemente exigía que abandonaran su territorio? Me perdí… ¿Ahora les preguntamos a los representantes de la potencia colonial si preferirían ser argentinos? ¿El presidente está a favor de la autodeterminación de los colonos?», planteó el líder radical.

En este mismo sentido, el dirigente de la UCR agregó en su cuenta de X al respecto: «Esta declaración del presidente atenta contra el reclamo legítimo de Argentina y es un insulto a los excombatientes. Las Malvinas son argentinas por derecho y por historia», añadió Martín Lousteau al citar el video con las declaraciones de jefe de Estado argentino.

El reclamo de la UCR

Por su parte, la Unión Cívica Radical (UCR) conmemoró el «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas» y reafirmó su posición irrenunciable ante el acompañamiento del reclamo pacífico y diplomático por los derechos soberanos que «la Argentina tiene sobre las Islas Malvinas y sus espacios circundantes«.

«Recordamos y honramos a los miles de jóvenes que fueron enviados al frente de batalla de una guerra desigual, sin las condiciones ni el equipamiento necesario, enfrentando maltratos y mal alimentados», aseguraron desde las redes sociales del partido político. A su turno, el propio Lousteau se refirió a los héroes de Malvinas y destacó su «valentía» para luchas en una guerra injusta.

«Recordamos a los caídos y a los veteranos. Reafirmamos nuestro compromiso con el reclamo pacífico de soberanía: las Islas Malvinas fueron y son argentinas«, indicó el presidente del espacio político, quien estuvo acompañado por dirigentes de su rama como la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning y el exembajador argentino en España, Ricardo Alfonsín.